El jefe de la agencia de PAMI en Lavalle, Raúl Villegas se reunió con miembros de las comunidades huarpes de Lagunas del Rosario y San José, donde se acordó la creación de 2 centros de jubilados en ambas comunidades, respetando la forma de organización de los pueblos originarios.
En ese sentido, la intención de PAMI es llevar los servicios más cerca de la gente, es decir a los beneficiarios, porque de esa manera los centros podrán disponer de servicios de enfermería, podología y talleres socio preventivos.
Asimismo podrán acceder a la atención del médico de cabecera.
Cabe agregar que también se realizarán en un tiempo próximo, análisis clínicos.
Es de destacar que ésta es la primera vez que PAMI desde su creación en el año 71´, llega a las comunidades del secano lavallino.
Raúl Villegas agradeció la colaboración de la doctora en Antropología Leticia Katzer, profesional perteneciente al Conicet, como así también, el respaldo de las autoridades provinciales.
Prevención de enfermedades respiratorias
Yoga al aire libre por la paz: una invitación abierta a conectar cuerpo y mente
Josías Luna: un graduado de la Universidad Maza que marida ciencia, vino y música
“Vapeo”, una práctica que amenaza con consolidarse como una nueva epidemia silenciosa entre adolescentes
Encuentro Mendoza Teje y se une en solidaridad
¡Con emoción y orgullo, la Universidad Maza celebró la 42º Colación de Grado!