En principio los números acompañan, pero la preocupación es evidente. El gobernador de la provincia se puso al frente de la campaña electoral, porque sabe que a medida que se acerca la elección nacional, la situación se va polarizando. No por casualidad, aparece una publicidad del gobierno de la provincia, explicitando que en junio se elige gobernador y no presidente, para desmarcar una elección de otra.
Y es que el presidente Macri aparece con un rechazo del 70% en Mendoza, y ni hablar en Lavalle, que ya lo dan tercero cómodo, lo que lapida a cualquier candidato que se acerca a él.
Eso también lo hace correr con ventaja frente al candidato del Pro, Omar de Marchi, aunque no mucha en principio, debido a que el intendente de Luján está supuestamente más alineado con Macri, mientras Cornejo batalla para sacárselo de encima.
Por eso, Cornejo hará hincapié en el plan de Obras Públicas que pretende ejecutar la provincia, y en el que se destacan nuevas cárceles y un Polo Judicial Penal. También la renovación de 12 hospitales.
Pero el camino no es un lecho de rosas, debido a que el «Rodi» Suárez no mide como quisiera Cornejo que lo hiciera, el justicialismo en conjunto entre los dos candidatos, Sagasti y Bermejo suman 5 puntos menos que los candidatos de Cambia Mendoza y la fecha de setiembre, que es cuando se elija finalmente gobernador, es sumamente cercana a la nacional.
Transporte público en Lavalle: promesas de mejoras, pero sin nueva licitación
Lavalle: Nuevo edificio para el histórico jardín "Eluney" de Costa de Araujo
Grave accidente en el cruce de Lavalle y van...
Espaldarazo unánime: los concejales respaldaron la gestión de Edgardo González
Salarios municipales en Lavalle: cuando el ajuste es una decisión política
Lavalle comparte su oferta turística en la ciudad de Mendoza