Desde temprano la gente fue acercándose a la Casa de la Cultura para poder presenciar el avant premiere de la película que se filmó en el departamento.
Si bien la presentación estaba programada para las 21 y comenzó una hora después, no fue nada en comparación con el tiempo transcurrido desde que se comenzó a filmar. Y ni hablar de cuando se comenzó a soñar con el proyecto.
Lo cierto es que nada impediría anoche disfrutar de un buen filme argentino, luego de que pasaran 7 años desde que desembarcara Juan Palomino, con las ansias de hacer un western en pleno siglo XX.
En ese sentido, lo que comenzó como un homenaje al tradicional cine hollywoodense del lejano oeste, mutó en una tradicional película argentina, con descripciones largas del paisaje, un tremendo homenaje a la tierra lavallina, nuestra tierra, y otro de iguales características a los bandidos rurales de una época aparentemente perimida (como dice Palomino, siempre aparecen nuevos Robin Hood).
Fue interesante escuchar las risas cómplices del público, cuando aparecían los personajes que representaban las personas del departamento.
La verdad: una excelente innovación que vino a traer el cine a Lavalle.
Lavalle comparte su oferta turística en la ciudad de Mendoza
Cabalgata Santa: Uniendo históricas capillas en Lavalle
Fin de semana de música clásica en Lavalle
El concierto inaugural de Música Clásica por los Caminos del Vino será en el Teatro Independencia
Netflix lanza un adelanto de El Eternauta, la esperada adaptación de la historieta argentina
Cuando el arte irrumpe en la cotidianidad: sonrisas y poesía en Lavalle