Veintiséis familias de la escuela Juan Galo Lavalle se quedaron sin banco en la escuela Alicia Moreau de Justo, a pesar de vivir cerca de dicho colegio.
Con notas entregadas a la Dirección General de Escuelas, a la Dirección de Secundaria y a la intendencia (para ponerla en conocimiento y acompañe el reclamo), madres y padres de alumnos y alumnas que egresaron de las escuelas Perón y Juan Galo, no pudieron inscribir a sus hijos, debido a la alta demanda que tiene la escuela.
La misma está dada, porque el gobierno no priorizó la cercanía al lugar, sino el mérito de ser abanderados o escoltas. Esto mismo sucedió con alumnos de la escuela Perón, aunque no hubieron reclamos escritos de padres de aquella escuela.
En este sentido, y en una nota dirigida al director general de escuelas, Jaime Correa, señalaron que «nuestro pedido se debe a que hay muchos alumnos e inscriptos que son de distritos aledaños, y de otros departamentos, como Guaymallén y Las Heras, quedando nuestros hijos, que viven alrededor de la escuela, sin su banco correspondiente, teniendo que trasladarse a varios kilómetros de distancia», y agrega más adelante «esto implica traslado de colectivo, saliendo muy temprano de sus hogares y regresando muy tarde, en algunas escuelas del departamento que están en distritos muy alejados de la Villa Cabecera. La nota continúa «como padres queremos que esto se solucione y no llegar a instancia en la que nuestros hijos e hijas queden desprotegidos y que se les niegue el derecho a la educación. Nuestra comunidad ha crecido notablemente, y la falta de edificios en la Villa Cabecera de educación secundaria es de extrema necesidad».
Finalmente las familias sostienen una propuesta: «sabemos que en la escuela hay un módulo, el cual se puede acondicionar si se necesitar, para que se pueda realizar un curso, que cuenta con espacios como para poder realizar o colocar si hiciera falta un módulo más.
Por otra parte, y ante el temor de quedarse sin banco, la mayoría de los padres optó por inscribirlos en otra escuela.
Sin embargo, de seguir así, el problema lo tendrán los niños de 6° año el año que viene, porque se repetirá la misma historia, o hasta que el gobierno escolar decida invertir más en educación.
Lavalle lanzó una nueva propuesta educativa en colaboración con la UNCuyo
Universidades, empresas y gobierno se unen para transformar el ecosistema emprendedor
El Director de Nivel Inicial visitó jardines de infantes de Lavalle
“Doc, prepare a su gente y equipo que necesitan un cirujano en tierra" La historia del médico mendocino que atendió a los primeros heridos en Malvinas
Viernes 4 de abril: se inaugura el innovador comedor que transformará la experiencia universitaria
Sueño cumplido en Lavalle: Nuevas Aulas Anexas de la escuela “Alicia M. de Justo” en el Barrio Jarilleros