Camila Salem
El sábado 22, nuevamente en la Finca se pudo disfrutar de una larga jornada musical. Con mucha variedad y buena vibra, como de costumbre.
Comenzaba a ocultarse el sol cuando se dio comienzo a la extensa grilla de artistas que reunió este encuentro. Cerca de las 19, ya estaba todo listo para disfrutar. El sonido, la gente sentada en sus mantas, el mate y el sector gastronómico, como también los barriles de cerveza artesanal.
Desde la primera fiesta, hasta la tercera, se ha visto una gran evolución. Los organizadores (integrantes de la banda Perro de la Vereda) están muy entusiasmados, con ganas de seguir avanzando y siempre con las puertas abiertas para las y los artistas que quieran sumarse a esta hermosa iniciativa: apoyar el arte local.
Artistas como “Choza y Roma” y “Ruta 24/7” (hip hop) han estado arriba del escenario desde el principio, deleitando al público con sus poesías rítmicas. Además, se sumaron a esta fecha nuevas bandas como “La ola de hokusai” y “Objetos inanimados”; también fue parte de este evento el equipo de Oasis (club de electrónica) con una fusión de beatbox y música.
Casi llegando al final del encuentro, la banda costina “Che Compadre”, junto a un espectáculo de fuego de la mano de Leylen (hermana de uno de los integrantes), hicieron bailar y saltar al público, al ritmo del ska, la cumbia y hasta un lento. Luego, la gente de la finca mostró su talento en percusión junto a Nico Ramirez, tocando cumbia colombiana.
Definitivamente, esta iniciativa debe seguir creciendo, para crear vínculos artísticos y seguir apoyando a las personas que disfrutan cantar, bailar, tocar un instrumento y no por el dinero, sino por amor al arte.
Convocan a participar del Primer certamen literario de cuentos LEO Libros
Diana López Motta le dio vida a su nuevo libro: "los orientales están equivocados"
Vendimia se vivió a pleno en El Despertador con ganadora incluida
Munay presentó su nuevo sencillo
Lavalle vive a pleno su calendario vendiminal
El museo de Lavalle continuará cerrado por mejoras