Es importante generar un orden en la zona urbana del departamento. Así lo advirtieron desde el municipio en función de observar cierto relajamiento de la cuarentena en zonas aledañas a la plaza. “No es la gente, es alguna gente que no entiende todavía el drama que estamos viviendo y el que podríamos vivir”, aseguró Carlos Acosta, jefe de gabinete del municipio.
Por eso, el grupo de funcionarios comunales que saldrá a recorrer comercios de la zona será el máximo disponible en función del cumplimiento de las normas vigentes.
«Los inspectores municipales en el último tiempo han detectado que cada vez hay más comercios que cierran hasta muy pasadas las 18 horas, otros que no deberían abrir y abren a la mitad sus persianas. Para ellos habrá multas y hasta clausuras, que en el caso de los comercios que venden comida sería una gran torpeza no cumplir la norma ya que son de los pocos que pueden funcionar dijo el jefe de gabinete». En otro orden se refirió al cumplimiento de las normas de higiene: “es importante que hagan cumplir las normas de distanciamiento social en sus comercios y desde hoy el uso del tapabocas”. En ese mismo orden mensuró como una buena práctica, la conducta de aquellos comercios que están ellos mismos resguardando a sus clientes y a sus empleados, cuando le ofrecen gel a la gente antes de entrar, o ponen distancia a través de separadores”, como medida preventiva.
“Nuestra intención no es pelearnos con nadie, entendemos la situación que está atravesando el comercio de Lavalle, por eso les estamos pidiendo a los comercios que entren al registro que tiene el municipio, así podemos promocionar sus servicios en forma de delivery, pero sí vamos a ser estrictos en el control de las normas vigentes”, expresó Carlos Acosta, quien pidió a la población colaboración en esta cuarentena.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScAuNe0hoHIHe0rR95d4_YoTdpNtrsK_0JqoqnWUQN3dbldAw/viewform (si sos comercio llená el formulario)
En ese sentido, señaló que la gente debe entender que tiene que andar con tapabocas cuando salga y no comprometer a los comercios y a los vecinos y vecinas de Lavalle y señaló que «vamos a persuadir de cumplir la cuarentena, ya que es la única forma efectiva que han encontrado los países para combatir este flagelo».
Multas sí, escrache no (por ahora)
Por ahora, no habrá escraches a los comercios que no cumplan, señaló Acosta. Es decir, no habrá lista de incumplidores para ser publicada en los medios locales, pero sí multas a aquellos que no cumplan con las medidas de higiene y seguridad para ellos y sus clientes, y para aquellos que no hagan cumplir el uso del tapabocas en sus comercios.
Control de precios
Acosta señaló, que a partir de ahora habrá una campaña más grande de control de precios en los negocios, que alcanza a los minimercados, mercados de abastecimiento y al Atomo de Lavalle.
En ese sentido señaló que “desde hace un mes venimos controlando al supermercado, por la cantidad de denuncias que teníamos al respecto. En semanas anteriores labramos varias actas al respecto a dicha cadena”. Lo importante de esto es que de a poco y merced a los controles que fuimos realizando, fue volviendo a cierta “normalidad” la situación de abastecimiento en dicho supermercado. El funcionario, quien en la actualidad es uno de los que está en el centro de la escena departamental sostuvo finalmente en relación a la cadena de supermercados, “no vamos a permitir la especulación de los grandes, en función de querer sacar provecho de esta situación”.
Elecciones 2025: Mendoza votará cargos provinciales y nacionales el 26 de octubre
Aumento a jubilados: mayoría aplastante en el Senado
Cornejo y nueve gobernadores no acompañarían el aumento a jubilados pero sí sus ATN
Lavalle celebró el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia
Sergio Marinelli: entre el beneficio a empresarios amigos, la falta de agua y el hostigamiento a regantes de Lavalle y Mendoza
Un lavallino a Usbekistán: Valentín Yapura nuevamente mundialista