En la última reunión paritaria se dejó claro que el Ejecutivo no quiere acuerdos y mucho menos de buena fe.
Solo de sus bocas salió: “hay 2.000 pesos, no sabemos cuando lo podemos pagar “, y al mejor estilo del país brasileño, se pusieron en modo avión sin escuchar y sin acceder a nada más.
Un silencio que decía todo, las cuentas no se muestran, secreto de sumario y parecía un “vamos a seguir gastando en lo que se nos dé la gana, para eso somos gobierno”.
Ante esto el Sindicato, después de haber escuchado a los compañeros mediante consulta de los delegados a los distintos sectores, decidió no firmar ese monto, por las condiciones de la negociación y por no ser acorde a la realidad de la necesidad de los trabajadores. Si quieren dar 2.000 pesos, que lo hagan por decreto, eso demuestra la capacidad de diálogo de los funcionarios del Ejecutivo. Seguiremos luchando en la Subsecretaría de Trabajo, y ante los organismos que correspondan a fin de poder lograr que nuestros compañeros tengan un sueldo digno.
«Si no, somos la empleada paraguaya. Se utiliza para todo pero cuando llega algo quedamos alejados de eso»,
Textuales palabras del Sr Intendente a un medio de Mendoza hablando de los fondos a los departamentos. En este caso la empleada paraguaya somos los trabajadores municipales,
La pandemia les vino como anillo al dedo para continuar con obras millonarias como el matadero (7 millones de pesos) SAPEM-Interluz (8 millones de pesos) y todo lo que por semana se va en empresas de limpieza, contratación de camiones, máquinas etc. “Es trabajo para otros lavallinos” ¿le llaman trabajo a estar en negro en la precariedad laboral más absoluta ¿Qué clase de Estado son? Y más aún estos son los que cantan “Por los principios sociales…….
Por eso entendemos que… LAVALLE SON ALGUNOS.
Alerta por rabia en Mendoza: medidas para proteger a tus mascotas
Lavalle: acuerdo salarial del 30% en dos tramos
Pasó la Vendimia, pero ¿qué pasó con la vendimia en Lavalle?
Murió el Papa Francisco
Liga Litifa: solamente juegan la primera de Don Bosco y Lamadrid
Correr con el alma: la historia de Alejandro Montenegro, orgullo lavallino