Uno de los principales socios de Vicentín, Sergio Nardelli, habló con el presidente preocupado por su situación judicial.
Horas frenéticas se viven en Santa Fe tras la decisión del Gobierno de intervenir la principal empresa agroexportadora de la provincia y una de las más importantes a nivel nacional.
El momento de mayor tensión se vivió este martes, en la localidad de Avellaneda, donde se asienta la casa central de Vicentín, cuando el intendente Dionisio Scarpin juntó a una multitud en un banderazo para repudiar las medidas del gobierno y a los interventores que habían viajado para ponerse al frente de la empresa y tuvieron que regresar a la Capital.
La situación escaló a tal punto que un grupo de manifestantes se movilizaron al hotel donde estaban hospedados los emisarios del gobierno nacional y los obligaron a retirarse de la ciudad en los dos aviones que los habían trasladados hasta el norte santafesino.
El empresario Sergio Nardelli habló este miércoles con el Presidente y según fuentes al tanto de lo conversado, le pidió que dejen afuera de las investigaciones judiciales a las familias Nardelli y Padoán, los principales accionistas de Vicentín.
Sin embargo, este miércoles, una comunicación telefónica entre Alberto Fernández y Sergio Nardelli puso paños fríos a la escalada del conflicto. Según pudo saber LPO, el dueño de la firma le solicitó al presidente que si es necesario accionen sobre la empresa, pero dejen afuera de las investigaciones judiciales a las familias Nardelli y Padoán, los principales accionistas de Vicentín.
Según lo publicado en la mañana de hoy, por el portal La Política Online, tras la comunicación telefónica, la empresa emitió un breve comunicado donde aseguran haber tomado contacto con los representantes de la intervención dispuesta por el decreto del Ejecutivo «con la finalidad de preservar la paz social, evitar perjuicios para el patrimonio de la compañía y preservar los derechos de los acreedores».
A su vez, piden por la «insoslayable participación del Juez a cargo del concurso preventivo de Vicentín para que se defina y determine el alcance de la intervención dispuesta».
A pesar de ello, en Avellaneda están organizando para el próximo jueves una pueblada para cercar toda la ciudad con vehículos en los ingresos.
Recordemos que Vicentín le debe al sistema financiero argentino hasta diciembre del año pasado (el último número público disponible), $23.503 millones, de los cuales casi el 78% correspondían a acreencias a favor del Banco Nación. Es decir, le debía al organismo del Estado $18.259 millones. La empresa es la tercera entre las firmas con mayor pasivo bancario, aunque tiene una particularidad: a diferencia de la gran mayoría, tiene una situación de nivel cuatro.
El domingo, un informe sobre Vicentín que tiene ribetes en Lavalle.
Lavalle celebrará el 205º Aniversario del Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano
El Cicles Club Lavalle no pierde la esperanza
Lavalle: Descuentos en tasas municipales
Lavalle tendrá la actuación del Pocho Sosa
Thiago Fonseca, orgullo lavallino en el Sub 14 provincial: la palabra de su madre Vanesa
Fuerte caída en la coparticipación, ¿cómo afecta esto a Lavalle?