A través del trabajo conjunto entre el municipio y el Concejo Deliberante de nuestro departamento se le dio el marco regulatorio a esta forma de trabajo a distancia, con la aprobación de la ordenanza 1106/2020.
El teletrabajo fue una de las herramientas que le permitió al municipio seguir funcionando durante el contexto del aislamiento social y lograr que las actividades se resintieran lo menos posible, pensando siempre en el bienestar del vecino. Esto fue posible gracias a acciones previas, al contar con Interluz, empresa local de internet, fue posible el fortalecimiento de la red y convenios con entes nacionales como ARSAT.
Si bien antes de la pandemia se venían realizando experiencias de teletrabajo, el objeto de la ordenanza es la incorporación y regulación del mismo como instrumento para prestación de servicios a través de la utilización de las tecnologías de la información y de la comunicación. El teletrabajador realiza u organiza su trabajo fuera del ámbito físico.
De acuerdo a experiencias positivas difundidas y las que el municipio pudo percibir en estos meses, es que se trabajó en una ordenanza que expresa derechos y obligaciones, como así también establece los medios para estimular, capacitar y favorecer este formato de trabajo a distancia, en aquellas tareas que así lo permitan. Las capacitaciones a los empleados estarán a cargo del área de Modernización del Estado.
La ordenanza también expone aspectos del teletrabajo que distinguen y fortalecen como una alternativa positiva y productiva para ambas partes. Se menciona el ahorro de tiempo y costos de desplazamiento; conciliar la vida familiar, social y laboral en aquellos casos donde el empleado tiene menores o adultos mayores a cargo; fomenta espacios de aprendizaje y comunicación transversal, como así también incentiva al trabajo en equipo multidisciplinario, multicultural y multigeneracional, con horarios flexibles y trabajo por resultados.
Murió el Papa Francisco
Liga Litifa: solamente juegan la primera de Don Bosco y Lamadrid
Correr con el alma: la historia de Alejandro Montenegro, orgullo lavallino
Arrancan las semifinales de la liga lavallina de fútbol
Tres personas heridas en un grave accidente vial en el cruce de Lavalle
Música por los caminos del vino en Lavalle: mañana en finca La Virginia de Alto del Olvido