El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, presidió esta tarde la Asamblea del Consejo Federal de Educación donde definió junto con sus pares de las 24 jurisdicciones los lineamientos pedagógicos de promoción para este año
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, presidió esta tarde la 98ª Asamblea del Consejo Federal de Educación(CFE) donde definió junto con sus pares de las 24 jurisdicciones los lineamientos pedagógicos de promoción para este año.
La Asamblea del CFE determinó, entre otras disposiciones, que los niños de sala de 5 años del nivel inicial promocionarán directamente al primer grado del nivel primario, y en el ciclo lectivo 2021 ambos niveles trabajarán en conjunto la planificación pedagógica.
En ese sentido, cada uno de los niveles obligatorios deberá reorganizar los contenidos “respetando los propósitos formativos y las metas de aprendizaje previstas en los planes de estudio”, según indicó el comunicado difundido por el Consejo .
Para la promoción se considerarán cada año o grado escolar y el subsiguiente de los ciclos lectivos 2020 y 2021 como una unidad pedagógica y curricular. De esa manera, los contenidos de los programas considerados serán integrados como una unidad y reorganizados de manera que puedan ser abordados entre este año y el próximo.
Durante la reunión, Trotta señaló que buscan “llevar tranquilidad y certeza a la comunidad educativa de cómo abordaremos el fin del ciclo lectivo 2020 y su articulación con el año próximo”.
Por otro lado se definió la modalidad que va a implementar cada institución, durante la etapa de retorno progresivo a las escuelas y hasta que se disponga de una vacuna contra el Covid-19, convivirán tres formas de transitar la educación obligatoria, de acuerdo con la situación epidemiológica de cada región y las normas de seguridad sanitaria necesarias para cuidar la salud de toda la comunidad educativa: presencial, no presencial y combinada.
Alerta por rabia en Mendoza: medidas para proteger a tus mascotas
Lavalle lanzó una nueva propuesta educativa en colaboración con la UNCuyo
Universidades, empresas y gobierno se unen para transformar el ecosistema emprendedor
El Director de Nivel Inicial visitó jardines de infantes de Lavalle
“Doc, prepare a su gente y equipo que necesitan un cirujano en tierra" La historia del médico mendocino que atendió a los primeros heridos en Malvinas
Viernes 4 de abril: se inaugura el innovador comedor que transformará la experiencia universitaria