El día 01 de Septiembre de 2020, durante la Sesión Ordinaria N° XII, el Concejo Deliberante dio por aprobado el Proyecto de Ordenanza N° 181/2020 CD, presentado por la Concejal Nélida Masi, acompañada de Claudia Carina Segovia, Maximiliano Rivera, Raimundo Laugero y Julián Gallardo.
Dicha Ordenanza tiene como finalidad establecer como «ZONA PEATONAL TEMPORARIA» a la calle Doctor Fleming del distrito Tulumaya, en el tramo que va desde la ubicación de la Casa de la Cultura y el Bicentenario hasta la intersección con la Ruta Provincial Nº 34, los días sábados, domingos y feriados; en los siguientes horarios:
» Sábados: de 14:00 a 00:00 hs. en temporada de verano – primavera, y de 14:00 a 21:00 hs. en temporada de otoño – invierno.
» Domingos y feriados: de 10:00 a 23 hs. en ambas temporadas.
Teniendo en cuenta la gran cantidad de personas que acuden al Parque Nativo, sobre todo los días feriados y fines de semana, y que se espera que aumenten con la próxima inauguración del Parque de la Niñez, es necesario para la seguridad de los peatones que no circulen vehículos motorizados por el lugar, los días de mayor concurrencia.
Las calles o paseos peatonales son áreas de una ciudad o pueblo donde está fuertemente restringida o prohibida la circulación de vehículos motorizados (autos, motos, camiones, etc.). En este tipo de zona prevalece la circulación de peatones y en muchos casos usuarios de sistemas de transporte no motorizados (bicicletas, patinetas, etc.).
La realización de este paseo tiene como objetivos:
» La seguridad de los peatones,
» Fomentar la vida en comunidad,
» Facilitar la práctica de deportes al aire libre,
» Disfrutar de los espacios públicos verdes,
» Permitir el intercambio de productos artesanales,
» Admitir el trabajo de artistas callejeros,
» Impulsar la venta de productos locales, entre otros.
Se va llevar a cabo un proceso de participación ciudadana por parte del Departamento Ejecutivo, para la imposición de un nombre para la peatonal temporaria.
La Dirección de Integración Territorial tendrá como tarea brindar a la comunidad campañas de educación vial. Con el propósito de capacitar a la población en el correcto uso de la vía pública y promover la seguridad vial.
Lavalle: Vuelve el programa Más Cerca Tuyo
Transporte público en Lavalle: promesas de mejoras, pero sin nueva licitación
Lavalle: Nuevo edificio para el histórico jardín "Eluney" de Costa de Araujo
Grave accidente en el cruce de Lavalle y van...
Espaldarazo unánime: los concejales respaldaron la gestión de Edgardo González
Salarios municipales en Lavalle: cuando el ajuste es una decisión política