El día 01 de Septiembre de 2020, durante la Sesión Ordinaria N° XII, el Concejo Deliberante dio por aprobado el Proyecto de Ordenanza N° 139/2020 CD, presentado por la Concejal Vanesa Caballero.
Dicha Ordenanza tiene como finalidad la incorporación de la leyenda «No a la violencia de género. Ni una menos. Llama al 144, línea gratuita, las 24 hs, los 365 días del año» en las boletas de tasas municipales, tanto en formato papel como digital, emitida por la Municipalidad de Lavalle y la colocación de la misma en un lugar visible y resaltado en la página web municipal, debiendo figurar como teléfono útil.
La violencia de género es un tipo de violencia física, psicológica, ejercida contra cualquier persona o grupos de personas sobre la base de su orientación o identidad sexual, sexo o género que impacta de manera negativa en su identidad y bienestar social, físico, psicológico o económico.
Este tema ha tornado un rol central en la agenda pública, ya que desde la perspectiva social, la expresión más extrema es la desigualdad de género que se expresa en diferentes ámbitos de la vida: educación, economía, salud, trabajo, modo en que lo medios de comunicación consideran a mujeres y hombres, entre otros.
La violencia física o psicológica contra la mujer es la más preocupante y movilizadora, afectando a todos los sectores de la sociedad.
Es importante resaltar y recordar que 1 de cada 3 mujeres sufre maltrato por el sólo hecho de ser mujer, lo cual es importante concientizar y dar a conocer los diferentes medios de comunicación a los cuáles pueden acudir en busca de ayuda.
La línea telefónica Nacional 144 está destinada a brindar información, orientación, asesoramiento y contención para las mujeres en situación de violencia de todo el país, los 365 días del año, las 24 horas, de manera gratuita.
Es importante hacer llegar esta información a todo el Departamento y a todas las personas que de alguna u otra forma tomen contacto con la documentación e información emanada de la Municipalidad de Lavalle, siendo esto una forma de contribuir en la lucha contra la violencia de género.
Lavalle lanzó una nueva propuesta educativa en colaboración con la UNCuyo
Universidades, empresas y gobierno se unen para transformar el ecosistema emprendedor
El Director de Nivel Inicial visitó jardines de infantes de Lavalle
“Doc, prepare a su gente y equipo que necesitan un cirujano en tierra" La historia del médico mendocino que atendió a los primeros heridos en Malvinas
Viernes 4 de abril: se inaugura el innovador comedor que transformará la experiencia universitaria
Sueño cumplido en Lavalle: Nuevas Aulas Anexas de la escuela “Alicia M. de Justo” en el Barrio Jarilleros