Reducir, reutilizar y reciclar, las “tres R” a las que apuesta el municipio para seguir cuidando el ambiente e impulsar mayor conciencia social en los habitantes.
Hoy, fruto de ese compromiso ambiental en constante crecimiento, Guaymallén colocará 122 bolardos y 11 bancos para plazas y obras en espacios públicos del departamento elaborados a partir del caucho reciclado que se obtiene de cubiertas en desuso.
Esta buena noticia es posible gracias al Programa de Gestión de Neumáticos Fuera de Uso (NFU), que comenzó a implementarse en el año 2018 para disminuir la emisión de gases de efecto invernadero, proteger el entorno, promover la economía circular en territorio y aumentar la vida útil de los sitios de disposición final.
Para dimensionar su alcance, desde los inicios ha impulsado el reciclaje de 864.000 kg de cubiertas usadas, recolectadas en gomerías, empresas de transporte, baldíos y microbasurales. Una vez acopiadas, se entregan a la empresa ECOCUYUM, la única planta en Mendoza dedicada al reciclaje mecánico de neumáticos y a su reinserción en el mercado. En este lugar, se les extrae el reborde, se cortan, mojan y trituran con maquinarias especializadas para cada tarea. Luego, se separan los materiales que los componen, entre ellos alambre y fibra, para obtener un caucho puro que aporta la materia prima para elaborar reductores de velocidad, pisos in situ, ecopisos, macetas y baldosas.
Para dimensionar su alcance, desde los inicios ha impulsado el reciclaje de 864.000 kg de cubiertas usadas, recolectadas en gomerías, empresas de transporte, baldíos y microbasurales. Una vez acopiadas, se entregan a la empresa ECOCUYUM, la única planta en Mendoza dedicada al reciclaje mecánico de neumáticos y a su reinserción en el mercado. En este lugar, se les extrae el reborde, se cortan, mojan y trituran con maquinarias especializadas para cada tarea. Luego, se separan los materiales que los componen, entre ellos alambre y fibra, para obtener un caucho puro que aporta la materia prima para elaborar reductores de velocidad, pisos in situ, ecopisos, macetas y baldosas.
Fuente: cuyonoticias.com
Prevención de enfermedades respiratorias
Yoga al aire libre por la paz: una invitación abierta a conectar cuerpo y mente
Josías Luna: un graduado de la Universidad Maza que marida ciencia, vino y música
“Vapeo”, una práctica que amenaza con consolidarse como una nueva epidemia silenciosa entre adolescentes
Encuentro Mendoza Teje y se une en solidaridad
¡Con emoción y orgullo, la Universidad Maza celebró la 42º Colación de Grado!