Se desarrollará el próximo martes 10 de noviembre y, por primera vez, en el marco de la pandemia por COVID-19, de manera virtual, con la participación de destacados disertantes.
Bajo el lema “Conectados a nuestro perfil solidario”, el próximo martes 10 de noviembre, de 9 a 19, se realizará el V Encuentro Provincial de Escuelas Solidarias que, en esta ocasión, por primera vez se llevará a cabo de manera virtual.
A través del canal de YouTube de la Dirección General de Escuelas, se presentarán diferentes actividades con la participación interactiva de estudiantes y referentes del Programa Nacional de Escuelas Solidarias y del Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (CLAYSS), que formarán parte de un ciclo de webinars.
“Este encuentro tiene como propósito el fortalecimiento de propuestas pedagógicas e institucionales que articulen acciones solidarias con contenidos formales curriculares, al pensar la solidaridad no como un fin en sí mismo sino como un medio para mejorar la calidad educativa”, explicó Elizabeth Torralba, referente provincial del Programa Nacional de Educación Solidaria.
Cabe destacar que la provincia de Mendoza cuenta con una amplia trayectoria en el Programa en todos sus niveles y modalidades. Específicamente el actual régimen académico para la educación secundaria contempla la implementación de proyectos de aprendizaje y servicio solidario como eje transversal a la propuesta curricular.
“En este año tan especial, la virtualidad nos permite tender puentes digitales que acortan las distancias físicas y geográficas y, con ello, la posibilidad de entrelazar nuevos vínculos”, sostuvo Torralba. Y añadió: “Para este año nos hemos propuesto dar continuidad a la realización del V Encuentro de Escuelas Solidarias, con la valorización del trabajo realizado por las escuelas solidarias de Mendoza en contexto de pandemia, destacando el impacto que cada proyecto ha tenido en su comunidad”.
“Además, pretendemos ofrecer espacios de encuentro e interaprendizajes entre estudiantes de diferentes zonas geográficas, que llevan a cabo proyectos solidarios desde el enfoque de aprendizajes y servicio, por medio del desarrollo de salas temáticas interactivas, en las cuales participarán más de 60 escuelas mendocinas y dos instituciones educativas de la provincia de Tucumán, que compartirán sus experiencias”, agregó Torralba.
Detalles de la jornada
Acto homenaje
Rodrigo Farías, profesor del Centro Polivalente de Arte, de San Rafael, manifestó que “’Mixturas’ es una obra multimedial que busca dar la claridad que, a veces, se encuentra solapada en las aristas que tenemos en nuestras vidas y que no logramos reconocer a simple vista. Todos somos seres mixtos, variados, sin una formación única en lo que respecta al arte y sus distintos lenguajes, y estamos formados por un poco de cada uno de ellos, de cada experiencia, configurándonos la variedad, lo cual hace al todo. Ese todo en ‘Mixturas’ está compuesto por música, danzas, artes visuales, instrumentos, fotografías, poesía que son, por cierto, una totalidad de posibilidades inherentes a nuestras vidas, que podemos palpar cuando las necesitemos”.
Vendimia se vivió a pleno en El Despertador con ganadora incluida
Munay presentó su nuevo sencillo
Lavalle vive a pleno su calendario vendiminal
El museo de Lavalle continuará cerrado por mejoras
Lavalle: Regresan los festivales más importantes del norte mendocino
El municipio de Lavalle convoca a participar a los artistas del departamento