18 de Noviembre de 1951: Se televisa por primera vez en la historia un partido de fútbol en la Argentina.
En el Estadio “Gasómetro” de Avenida La Plata;San Lorenzo (Maravilla) y River (Vernazza) empatan 1 a 1.
Desde el desaparecido estadio de Avenida La Plata, la transmisión se realizó empleando tres cámaras, una de las cuales fue operada por el joven director de la transmisión Nicolás Del Boca, más tarde director de cine y padre de Andrea Del Boca.
Los comentaristas de la transmisión fueron los periodistas Enzo Ardigó y Raúl Goró, mientras que los relatos estuvieron a cargo de Ernesto Veltrú.La televisión se había iniciado un mes antes en el país.
A cargo de los relatos, en tanto, estuvo el locutor radial Ernesto Veltri, quien con el seudónimo de Néstor del Campo había sido cantante de tangos en los años 40. Y el rol de comentarista lo cumplió con su habitual solvencia Enzo Ardigó, de larga y reconocida trayectoria en Radio Rivadavia al lado de relatores como Alfredo Curcu y José María Muñoz.
Pese a que sólo River llegaba a esa anteúltima fecha del torneo de 1951 con posibilidades ciertas de alcanzar el título, que finalmente se adjudicaría Racing al cabo de dos recordadas finales para desempatar el primer puesto con Banfield, casi 60.000 hinchas colmaron en aquella ocasión las instalaciones del Viejo Gasómetro, demostrando que aún faltaba mucho para que la TV restara público al fútbol.
Sintesis:
San Lorenzo: Mierko Blazina; Antonio Martínez y Oscar Basso; Ángel Zubieta, Doroteo Cívico y Osvaldo Fontana; Ernesto Picot, José Maravilla, Juan Benavídez, Armando Farro y Oscar Silva.
River: Amadeo Carrizo; José Ramos y Lidoro Soria; Norberto Yácono, Julio Venini y Héctor Ferrari; Santiago Vernazza, Juan José Pizzuti, Walter Gómez, Ángel Labruna y Félix Loustau.
Gol en el primer tiempo: 9m Maravilla (SL).
18 de noviembre de 1996: Se retiró del tenis la querida deportista argentina Gabriela Sabatini; es considerada una de las máximas exponentes del deporte a nivel nacional e internacional. En 1990, Sabatini ganó el US Open en individuales, convirtiéndose en la única tenista argentina en lograrlo, y dos WTA Tour Championships en 1988 y 1994.
El Chilcal es el nuevo campeón de la Liga Lavallina
Gran cierre de la Liga Lavallina: Fiesta del fútbol en El Chilcal
Semifinales de la Liga Lavallina: todo listo para la vuelta
Llegó a su fin el torneo de la liga Litifa en un marco multitudinario: los finalistas
Social California se consagró campeón de la liga Litifa
HOCKEY de Lavalle 2024: El proceso y un broche de oro