Es cierto que la pandemia parece haberse alejado bastante en las últimas dos semanas, ¿pero era necesario prestar el espacio verde del polideportivo para un evento de carácter nacional, un tour deportivo, el tunning, super masivo, con alrededor de 300 automóviles y cerca de 1000 personas en dicho espacio? Y si se prestaba, no se les explicó a los organizadores que había que cumplir con algunas normas mínimas, como garantizar medio distanciamiento, control en los baños, escapes que no se convirtieran en pirotecnia, y música a todo volumen a las 6,30 de la mañana?
Se elaboran enormes protocolos para los restoranes de Lavalle, el parque de los niños no se puede usar, y otras yerbas, sin embargo hay cero control en algunos eventos deportivos y supermasivos.
No está mal hacer un espectáculo deportivo de algunas características, pero de qué sirve que la población use tapabocas, los funcionarios departamentales se saquen fotos con barbijos estimulando a que la gente se cuide, si después se producen estos espectáculos masivos, donde el 85% de los asistentes carece de medio control.
Lavalle celebró el 205º Aniversario del Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano
¿Beberías 13 cucharaditas de azúcar? Eso tiene una gaseosa de 600 cc
Lavalle: Uno de los más grandes de la música folclórica actuará Gustavo André
Contaminación ambiental en Lavalle: entre los avances y las urgentes deudas
El Estado policial avanza: Milei y Bullrich habilitan detenciones y requisas sin control judicial
Confirmaron la cesantía de la médica acusada por la muerte de una beba en Lavalle