El siguiente es el cuadro de chances de los conjuntos con posibilidades de conseguir el pasaje a la siguiente instancia del torneo de Primera División,en la 13ra. y última fecha de la fase regular.
La instancia eliminatoria del torneo la jugarán los equipos que terminen en los cuatro primeros puestos de cada zona de acuerdo al siguiente criterio: 1ro.Zona 1 vs. 4to. Zona 2; 2do. Zona 1 vs. 3ro. Zona 2; 3ro. Zona 1 vs. 2do. Zona 2 y 4to. Zona 1 vs. 1ro. Zona 2.
Clasificados: Colón de Santa Fe y Estudiantes de La Plata.
San Lorenzo (21 puntos, +2): Debe ganar o empatar con Racing. Si pierde por un gol y no ganan River o Central también avanza.
River (18, +11): Si gana se clasificará, a menos que Racing y Central consigan goleadas sin registros en su historia. El empate también le sirve si no ganan los rivales mencionados.
Rosario Central (18, +1): Tiene que vencer a Platense en Vicente López y esperar que River y Racing no se impongan de local.
Racing (18, 0): Se clasifica con una victoria por dos goles ante San Lorenzo, siempre y cuando no ganen River o Central.
Banfield (17, +1): Deber vencer a Godoy Cruz y esperar que no ganen River, Central ni Racing.
Argentinos (16, +1): Avanza a cuartos con victoria sobre Estudiantes, combinada con derrotas de River, Central y Racing más empate o derrota de Banfield.
Central Córdoba de Santiago del Estero (16, -3): Necesita los mismos resultados que Argentinos más un favor de Estudiantes (victoria o empate frente al «Bicho»).
Godoy Cruz de Mendoza (15, -5): Lo sostiene la matemática pero sus chances son casi nulas. Debería golear a Banfield por seis de diferencia, esperar una escandalosa caída de River, derrotas de Central y Racing; empates o caídas de Banfield, Argentinos y Central Córdoba.
Clasificados: Vélez Sarsfield (1ro.) y Boca Juniors.
Talleres de Córdoba (20, +4): Depende de sí, clasifica al menos con un punto en su visita a Lanús.
Unión de Santa Fe (18, -2): La victoria en el clásico ante Colón asegura su presencia en cuartos. Si empata o pierde necesitará cuatro resultados para no quedar eliminado.
Independiente (17, +4): Necesita vencer a Huracán y que pierda Talleres o no gane Unión.
Lanús (16, -1): Se clasifica en caso que le gane a Talleres, que Unión no se imponga en el clásico y que Independiente no lo haga en Parque de los Patricios.
Gimnasia y Esgrima La Plata (15, 0): Espera un bingo de resultados: victoria propia ante Vélez, derrotas de Unión e Independiente, empate de Lanús y que Atlético Tucumán no venza a Defensa y Justicia por una diferencia mayor a la de su eventual triunfo ante el «Fortín».
Atlético Tucumán (15, -1): Debe ganarle a Defensa y esperar que pierdan Unión e Independiente y que no ganen Lanús ni Gimnasia.
En la agenda de la fecha 13 de la Copa de la Liga fueron reprogramados este jueves tres partidos del día domingo 9 de mayo: Colón – Unión, Huracán – Independiente y Lanús – Talleres comenzarán a las 18 y no a las 17.15, tal como se había estipulado originalmente.
Esta modificación se debe a la reprogramación del partido de Talleres de Córdoba por la Copa Sudamericana, a disputarse el martes 11 de mayo a las 21.30, y como consecuencia de las medidas de Seguridad y Salud Pública de la provincia de Santa Fe.
Sábado 8 de mayo
13.00 Godoy Cruz – Banfield
Árbitro: Pablo Dóvalo
Árbitro asistente 1: Diego Romero
Árbitro asistente 2: Eduardo Lucero
Cuarto árbitro: Luis Martínez
15.30 Gimnasia – Vélez
Árbitro: Jael Falcón Pérez
Árbitro asistente 1: Maxi Del Yesso
Árbitro asistente 2: Daiana Milone
Cuarto árbitro: Javier Del Barba
15.30 Atlético Tucumán – Defensa y Justicia
Árbitro: Silvio Trucco
Árbitro asistente 1: José Castelli
Árbitro asistente 2: Marcelo Bistocco
Cuarto árbitro: Guaymas Tornero
18.00 Patronato – Boca
Árbitro: Hernán Mastrángelo
Árbitro asistente 1: Gerardo Carretero
Árbitro asistente 2: Gisela Trucco
Cuarto árbitro: Héctor Paletta
Domingo 9 de mayo
10.00 Arsenal – Central Córdoba
Árbitro: Jorge Baliño
Árbitro asistente 1: Walter Ferreyra
Árbitro asistente 2: Mariano Viale
Cuarto árbitro: Cristian Cernadas
12.10 Argentinos – Estudiantes
Árbitro: Germán Delfino
Árbitro asistente 1: Lucas Germanotta
Árbitro asistente 2: Diego Martín
Cuarto árbitro: José Carreras
14.30 Racing – San Lorenzo
Árbitro: Darío Herrera
Árbitro asistente 1: Diego Bonfa
Árbitro asistente 2: Juan Manuel Vázquez
Cuarto árbitro: Jorge Broggi
14.30 Platense – Rosario Central
Árbitro: Facundo Tello
Árbitro asistente 1: Hernán Maidana
Árbitro asistente 2: Alejo Castany
Cuarto árbitro: Gastón Iglesias
14.30 River – Aldosivi
Árbitro: Pablo Echavarría
Árbitro asistente 1: Facundo Rodríguez
Árbitro asistente 2: Diego Verlotta
Cuarto árbitro: Gastón Suárez
18.00 Lanús – Talleres
Árbitro: Fernando Espinoza
Árbitro asistente 1: Pablo González
Árbitro asistente 2: Andrés Barbieri
Cuarto árbitro: Gerardo Méndez Cedro
18.00 Huracán-Independiente
Árbitro: Fernando Echenique
Árbitro asistente 1: Cristian Navarro
Árbitro asistente 2: Julio Fernández
Cuarto árbitro: Santiago Ascenzi
18.00 Colón – Unión
Árbitro: Ariel Penel
Árbitro asistente 1: Ezequiel Brailovsky
Árbitro asistente 2: Gabriel Chade
Cuarto árbitro: Pablo Dóvalo
21.00 Newell’s – Sarmiento
Árbitro: Leandro Rey Hilfer
Árbitro asistente 1: Gerardo Lencina
Árbitro asistente 2: Juan Milenaar
Cuarto árbitro: Darío Sandoval
Vuelve la emoción del boxeo con el segundo capítulo de Cuna de Campeones
Se viene 10ª edición de la "Vuelta de Mendoza MTB"
Jornada Deportiva de local, etapa de definiciones
El Cicles Club Lavalle no pierde la esperanza
El cronograma de Boca y River en el Mundial de Clubes
Thiago Fonseca, orgullo lavallino en el Sub 14 provincial: la palabra de su madre Vanesa