Mientras la ley indica que la inversión en Educación en Mendoza, debería corrsponderse con el 35%, la misma cayó nuevamente en Mendoza, como resultado de la pandemia, pero también por las políticas contractivas del gobierno provincial. El Centro de Investigaciones y Estudios Críticos de Mendoza elaboró un cuadro para explicar la inversión por estudiante en los periódos que van del 2015 al 2020 y la relación en la inversión de educación con otras provincias. La Patagonia tiene la mejor performance.
En comparación con el resto de las provincias, el panorama es desalentador. En 2015, Mendoza ocupaba a nivel nacional el puesto 15 en inversión educativa por cada estudiante. En 2020, el puesto 20.
La provincia de Mendoza, junto con Corrientes, es la que más cayó: cinco lugares (ver informe CIEC). Es decir, es la que más ha dejado de invertir en educación.
Por otra parte, la caída en la inversión significó retroceder del 22,4% del 2020, al 17,6% en 2021. El presupuesto mantendría el orden del 17,9% para el 2022.
Transporte público en Lavalle: promesas de mejoras, pero sin nueva licitación
Lavalle: Nuevo edificio para el histórico jardín "Eluney" de Costa de Araujo
Grave accidente en el cruce de Lavalle y van...
Espaldarazo unánime: los concejales respaldaron la gestión de Edgardo González
Salarios municipales en Lavalle: cuando el ajuste es una decisión política
Lavalle comparte su oferta turística en la ciudad de Mendoza