El pasado jueves en horas de la mañana tres docentes de la escuela secundaria de Lagunas del Rosario se accidentaron mientras transitaban por el camino que conduce a esa comunidad, a unos 10 kilómetros al norte del cruce a San José, cerca de la entrada a La Posta de los Médanos. La camioneta Peugeot Partner en la que viajaban Cecilia Vereda, Javier Domínguez y Víctor «Fito» Domínguez pisó una cárcava (una suerte de zanja que cruza el camino de lado a lado) y realizó varios tumbos hasta detenerse unos 50 metros más adelante. Milagrosamente los docentes no sufrieron lesiones graves y no hubo que lamentar una pérdida humana, que por las dimensiones del accidente, podría haber pasado. Las fotos que acompañan esta nota dan testimonio de esta afirmación.
Cecilia, Javier y Fito son docentes de la escuela lagunera desde hace varios años (y de otras escuelas del secano), y son conocedores de los caminos que los llevan a su trabajo donde se albergan para acompañar el proceso educativo de los y las jóvenes de la zona. «Gracias a Dios nos fue bien, sufrimos algunos golpes, pero el vehículo quedó destruido, por suerte no tuvimos que lamentar una muerte» manifestó Javier Domínguez en diálogo con la 89.1, y continuó: «nos encontramos con una zanja de calzada a calzada en el enripiado, Cecilia no pudo maniobrar y el vehículo saltó y empezó a dar tumbos».
Javier sufrió «traumatismo encéfalo craneano sin pérdida de conocimiento, fisura de peroné y tobillo y hematomas importantes por todo el cuerpo», según el informe médico y recibió 10 puntos de sutura en la cabeza. Su compañero Víctor sufrió el politraumatismo en una pierna y Cecilia, quien venía manejando la camioneta, recibió importantes golpes en todo el cuerpo. Los 3 son conocedores de los caminos laguneros ya de dan clases en la zona desde hace 8, 5 y 3 años correspondientemente.
Sobre el estado de los caminos Domínguez expresó: «con mucha suerte los acomodan cuando es la Fiesta de Lagunas de Rosario, pero por la pandemia no hay fiesta desde hace 2 años, así que están abandonados, gente que no conoce el camino ha tenido muchos accidentes». El profesor de Geografía explicó también que «siempre venimos haciendo reclamos desde la escuela» y que «queremos visibilizar esta problemática, no queremos que nadie pierda la vida en accidentes como este».
Estas cárcavas que se forman con las lluvias, suelen no estar señalizadas «y estas son las consecuencias, según nos contaron esta se formó con la última lluvia en la zona» explicó el docente. Esto quiere decir que este potencial peligro tenía, al momento del accidente, sin señalización ni arreglo más de 10 días, ya que las últimas lluvias fueron en la semana del 23 de febrero. «Ojalá que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto porque es muy importante la vida humana, y estas cosas no se pueden dejar pasar» cerró la charla, con Tierra Campesina, Javier Domínguez.
Murió el Papa Francisco
Liga Litifa: solamente juegan la primera de Don Bosco y Lamadrid
Correr con el alma: la historia de Alejandro Montenegro, orgullo lavallino
Arrancan las semifinales de la liga lavallina de fútbol
Tres personas heridas en un grave accidente vial en el cruce de Lavalle
Música por los caminos del vino en Lavalle: mañana en finca La Virginia de Alto del Olvido