Con el objetivo de cuidar y conocer los enormes beneficios que tiene su presencia en la vida de los seres humanos, es que se desarrollaron actividades para fortalecer el arbolado, forestar e implementar especies nativas.
El Municipio, a través de la Dirección de Ambiente, llevó adelante una campaña que se extenderá durante el año, con distintas actividades para concientizar sobre el cuidado de los árboles entre tod@s y para ello sumó a instituciones educativas, barrios y la comunidad en su conjunto.
El Mes del Árbol se pensó bajo tres ejes, uno relacionado al Fortalecimiento del Arbolado Urbano, el otro con la Forestación y un tercero vinculado al Ecocanje de residuos reciclables por semillas nativas, impulsando así la implementación de especies que consumen menos agua.
En cuanto al Fortalecimiento del Arbolado Urbano el objetivo es poder identificar el estado de los árboles para mejorarlos o reemplazarlos, como también acompañar las tareas de poda a través de la regulación y capacitación para los equipos de Delegaciones Municipales.
En este punto el Municipio además consolidó el Área de Arbolado Público, a cargo del equipo de trabajo de la Jefatura de Educación Ambiental de la Dirección de Ambiente, con el fin de organizar e impulsar el desarrollo de tareas de relevamiento forestal, a través inspecciones e información proporcionada por vecin@s, para proteger los recursos naturales y la biodiversidad.
Otro eje indispensable es la forestación barrial, un sistema que les permitirá a l@s vecin@s interesados inscribirse y participar de plantación de árboles en conjunto. Esta tarea hará frente a la desertificación, pérdida de hábitat, biodiversidad y suelo, que atentan contra el ambiente.
La otra pata del Mes del Árbol fue el Ecocanje en el que se intercambiaron residuos reciclables por semillas de arboles nativos, una iniciativa que impulsa la implementación de especies de bajo consumo de agua, fortaleciendo la política sustentable y de cuidado del recurso hídrico que promueve el departamento.
Desde la organización de las actividades destacaron la buena respuesta, interés y compromiso que demostraron los participantes. El Eco canje realizado en actividades como el Día de la Pachamama, fue un éxito, la entrega de semillas y sorteo de árboles fue un gran atractivo.
Murió el Papa Francisco
Liga Litifa: solamente juegan la primera de Don Bosco y Lamadrid
Correr con el alma: la historia de Alejandro Montenegro, orgullo lavallino
Arrancan las semifinales de la liga lavallina de fútbol
Tres personas heridas en un grave accidente vial en el cruce de Lavalle
Música por los caminos del vino en Lavalle: mañana en finca La Virginia de Alto del Olvido