A partir del 11 al 14 de octubre, en el departamento de Santa Rosa se llevará a cabo el 10º Encuentro de Formación Profesional y el 3º Encuentro de Educación Consciente. “A que florezca mi pueblo” es un proyecto organizado por docentes y estudiantes del Instituto de Educación Superior N° 9-028 “Prof. Estela Quiroga”, con el fin de birndar una propuesta de formación alternativa y de calidad a toda la comunidad educativa del Este de la provincia. Dicho evento está dirigido a estudiantes y docentes del Instituto, como así también de toda la provincia .
Con la intención de generar un espacio de aprendizaje colectivo se ha constituido a lo largo de los años un evento de suma importancia que reúne a cientos de personas, tanto estudiantes, docentes, artistas, referentes culturales, organizaciones, en los que se ofrecen formaciones y espectáculos que fortalecen la trayectoria educativa de estudiantes y docentes y que además aportan a la cultura local. En dicho evento se realizarán paneles de 16 a 18.30 hs y talleres de 18.30 hasta las 21hs.
Cabe destacar que el encuentro cuenta con puntaje docente y las inscripciones para estudiantes del IES 9-028 se realizan a través de Bedelía Lunes a Jueves de 16.30 a 20.30 y Viernes de 18.30 a 22.30 hs, y durante el primer día quienes no son parte del instituto podrán inscribirse.
Compartimos la entrevista realizada a Licia kuhne, profesora de teatro y docente del IES 9-028 «Prof. Estela Quiroga», por la 89.1.
Lavalle: talleres artísticos en la Biblioteca Popular de La Pega
Promueven el debate la de autonomía municipal en la Legislatura mendocina
Impulsan un proyecto de ley para erradicar la violencia digital en Mendoza
Entre el riesgo de desalojo y el reclamo por su hogar: el conflicto legal con Abel Pintos
Arranca en Lavalle, una nueva propuesta audiovisual para el debate y la participación
Huracán Las Heras y el sueño de un lavallino en el fútbol profesional