Esta nueva edición se denomina «Desafíos de la educación basada en el desarrollo y/o fortalecimiento de capacidades» y tiene como finalidad promover la atención en el desarrollo de la educación y fortalecimiento de la misma, basada en las capacidades, sosteniendo múltiples acciones para convivir, superar y aprender en situaciones diversas.
Su desarrollo será de manera virtual, el viernes 14 de octubre desde las 9.30 horas, a través de las plataformas Google Meet y You Tube.
Las ponencias generales y paralelas estarán a cargo de profesionales con amplia trayectoria y reconocimiento nacional e internacional, podemos destacar al investigador español Mario Carretero, el Lic. en psicología y escritor, Marcelo Rocha; la docente y titiritera Elena Santa Cruz y la reconocida Psicopedagoga Mónica Coronado.
La organización del Congreso está a cargo del Instituto de Educación Superior 9024 LAVALLE, junto al municipio lavallino, con el aval de la DGE y la adhesión de la Universidad Maza y la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo .
Estará destinado a estudiantes de Nivel Superior, docentes de todos los niveles y público en general.
Para mayor información y cronograma:
Formulario de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfPOaRPCA_rq1XQdjLkmodfwkOJz_uVxBRhUzJ1-Vm1gjG5gA/viewform?usp=sf_link
Valor del Congreso
o para estudiantes de nivel superior en general: 500 pesos (deberá cargar su certificado de estudiante regular)
o para docentes y público en general: 1000 pesos.
Se otorgará certificado.
Link promocional
Lavalle es deporte: mañana arranca un gran torneo nacional de badminton
El Concejo Deliberante de Lavalle dará inicio a su período de sesiones 2025
Lavalle suspende el carnaval de los pueblos latinoamericanos
El Área Natural Protegida La Payunia suma 40.000 hectáreas al dominio público
El Gobierno modifica la Ley de Tránsito: licencias digitales, cambios en la VTV y peajes sin barreras
Fiesta Huanacache: Un encuentro de música, poesía y danza que celebró la cultura lavallina