Despertador Online

El diario del Oasis Norte de Mendoza

Titulos

22 de febrero de 2023

Lavalle: Llueven reclamos de vecinos de la calle Roque Montenegro

  •   Por Juan Burba
           

A pesar de su cercanía con Villa Tulumaya, y la importancia que tiene para acceder a lugares turísticos como el Museo Histórico y Natural de Lavalle, a populosos barrios como el Amyso II, III y IV o más pitucos como el Epi Equen, vecinos y vecinas de la calle Roque Montenegro, que corresponde a Jocolí Viejo, se quejan de que sus demandas históricas no son atendidas. En las últimas semanas se han estado juntando para organizar sus reclamos. A lo largo de la calle, sin contar los mencionados barrios, viven más de 40 familias.

Deudas de AySAM

«Hace como 20 años empezamos con el asunto del agua» nos contó Celestino «Tino» Baigorria, productor que hoy vive en la Villa, pero sigue teniendo la finca en el lugar, «entre los vecinos fuimos poniendo, yo tenía un tractor con subsolador y zanjeador e hicimos la zanja, para poder enterrar el caño del agua para tener agua potable, lo pusimos en cierta parte, y con los años se siguió, hasta que se puso toda el agua potable», aunque aclaró que no todos los vecinos tienen la conexión, y además no las familias «del fondo» (cuando Roque Montenegro se encuentra con Villalobos) la presión no alcanza. Por lo que han podido averiguar, al parecer nunca se hizo el empalme con la mentada obra que viene con el agua desde La Pega, y que según se anunció, iba a solucionar los problemas de presión en varios sectores.

Deudas de Vialidad

La calle protagonista de este relato mide, en su parte más poblada, entre la rotonda de la Virgen (también conocida como la rotonda de la 24) y la esquina con calle Villalobos, 4 kilómetros con 300 metros (4,3 km), de los cuales sólo está asfaltada 1,3 km, comenzando en la rotonda. Don Tino aseguró que «durante un tiempo no nos asfaltaron porque con las obras del agua, y otras, no tenía sentido», ya luego iban a tener que romper el asfalto para colocar cañerías. El tramo que está actualmente asfaltado, a pesar de corresponderle a la Dirección Provincial de Vialidad, se realizó en conjunto entre esa institución y la comuna, algo que suele hacerse seguido.

«Vamos a luchar para que se asfalte hasta la Villalobos, y que se haga el asfalto en esa calle también» aseguró Baigorria «porque la alternativa a la ruta 34» que es el ingreso a Lavalle y une la ruta 40 con la cabecera departamental, «si en la 34 hay un accidente, el único desvío posible es por la Villalobos, y el único ingreso a Lavalle es por la Roque Montenegro».

Otra de las responsabilidades de Vialidad (compartida en algunos casos con el Departamento General de Irrigación) es el mantenimiento de los árboles de la calles, «están muy abandonados, no se trabajan, no toman medidas con el asunto de los vientos, hay álamos que habría que voltear, cada vez que hay tormenta hay problemas porque se caen sobre los árboles, además está llena de monte a los costados».

Deudas del municipio

Nuestro entrevistado manifestó que «hace como 12 o 15 años que (desde la Municipalidad) nos prometieron la ciclovía, nos dijeron que estaba aprobada y nunca hicieron nada» expresó Tino, y señaló que «la ciclovía es una de las cosas más importantes, por la cantidad de niños que van a la escuela».

Otros de los reclamos a la comuna tiene que ver con al basural espontáneo que existe en las intersecciones de Montenegro y Villalobos. «es una infección total, se les muere un perro o un gato y van y lo tiran ahí, está lleno de basura, no debería existir, pero nadie tomas medidas con eso».

Deudas con el transporte

En época de clases el servicio de transporte público pasa por la calle, recogiendo a los estudiantes que van a las distintas escuelas, pero también a las familias que necesitan llegar a los diferentes, pero no hay colectivo durante los meses de verano, cuando no hay clases, y las familias que no tienen vehículo propio deben caminar largas distancias para llegar hasta alguna de las rutas en las que pasa el micro.

Deudas tecnológicas

Las familias también están reclamando la presencia de Interluz, para tener acceso a internet de calidad a lo largo de la calle. Según pudimos averiguar sólo llega hasta la casa de una importante referente del PJ, que es funcionaria del legislativo. Han solicitado reuniones con las autoridades de Interluz, para poder gestionar las conexiones, pero la respuesta ha sido negativa hasta el momento.

Los pasos que siguen

Don Tino Baigorria informó que «nos hemos organizado para hacer una unión vecinal, o sumarnos a una que ya existe en los barrios de la entrada de la calle, para pedir por mejoras en la calle Montenegro, queremos seguir sumando gente para pechar entre todos».

Con respecto a las respuestas oficiales aseguró que van a comenzar a recorrer las distintas oficinas públicas para ver que les dicen: «queremos que nos den una respuesta de todo lo que venimos pidiendo desde hace muchos años, porque si hacemos una nota ahora parece que los reclamos están empezando, vamos a buscar desde el día del primer reclamo».

En particular con la comuna «le pedimos una reunión, al delegado de Jocolí Viejo, y nos dijeron que hay que hablar con obras públicas». Algunos otros vecinos que consultamos aseguraron que se invita a las autoridades municipales a las reuniones, pero que no vienen, y deslizaron que eso ocurre a pesar de que algunas de las autoridades viven en esa misma calle. Destacaron la presencia, en la última reunión, del concejal Raimundo Laugero «que se comprometió a buscar las notas que se fueron presentando y darle seguimiento a los reclamos desde el Concejo Deliberante».


  • Comentarios

    Relacionadas