El joven deportista Angel Arancibia, de 19 años que vive en El Paramillo, se enfrentará a Cristian Blanco, oriundo de Cosquín, por la categoría Super Gallo hoy por la noche en el polideportivo municipal de Lavalle.
Angel, que tiene como entrenador a Federico Guiñazú, es un verdadero novato con un talento increíble que desde hace 3 años viene cumpliendo bajo las órdenes de su entrenador y desarrollando su carrera de forma amateur para ya posicionarse en el boxeo profesional.
Esta será la segunda presentación de Arancibia, quien en la anterior pelea televisada, venció a Alan Ponce por Ko en el segundo asalto, el pasado 24 de marzo.
Por otra parte, en la ante sala habrá peleas con participación de otros boxeadores de Lavalle, en modo amateurs. La actividad boxística comenzará alrededor de las 16 hs, y contará con exhibiciones de boxeo infantil sin contacto y con participación de chicos de entre 6 a 13 años, de toda la provincia de Mendoza. Después seguirán las peleas como a las 19 hs, con 15 peleas amateurs con boxeadores de Lavalle que recién están comenzando, de los cuales se disputarán un titulo mendocino y cuyano.
Lavalle cuenta con un campeón de boxeo infantil que es Santino Guiñazú, que realizará una muestra de exhibición de boxeo para todo el público lavallino.
Cabe destacar que este evento deportivo es fiscalizado por la A.M.B, y ayer jueves a las 12 del medio día se realizó en el Concejo de Deliberante, el pesaje de los pugilistas, de la pelea estelar, conferencia de prensa y donde El Despertador estuvo presente.
Fabián: “Vamos a tratar de que salga una velada lo mas linda posible para todos los lavallinos, que lo disfruten y vean como se esta trabajando con el boxeo en el departamento, como van creciendo los chicos en cuanto a lo deportivo y principalmente apoyar en esta caso a Angel en su inicio de la carrera profesional y que nos va llenar de satisfacciones seguro, eso no me cabe duda”.
Antecedentes de su trayectoria deportiva
Ha tenido participación en el Campeonato Argentino de Boxeo Masculino representando a la Provincia de Mendoza. El representante mendocino fue ganador del tercer puesto dentro del campeonato en la categoría «Torneo Nacional de Mayores». Es preciso decir que Angel tiene una larga trayectoria dentro del boxeo, siendo campeón del torneo Guantes de Oro en dos oportunidades, Torneo Vendimia, campeón mendocino amateurs, Campeonato Ariel Camargo en un torneo que se realizó en Las Heras, y el año pasado se consagró en el tercer puesto a nivel nacional, con 27 peleas amateurs, el último combate profesional fue en la Ciudad de Carlos Paz, en la provincia de Córdoba.
Entrevista con Angel Arancibia
ED: ¿Cómo está formada tu familia?
Angel: Mi familia está integrada por mi mamá, hermanos y estoy viviendo con mi hermana y cuñado.
ED: .¿Qué significa tu familia?
A.A:“Ellos son muy importantes en ese sentido por el apoyo recibido, muy bueno y agradecido a cada uno. “
ED: ¿Cómo fue que decidiste meterte a practicar boxeo?
A.A: “La verdad que lo hice como para distraerme y me terminé enganchando un montón así que cuando me vine a vivir a Lavalle mi hermana me presentó al profe, después de todo nos conocimos bien, me gustó y empecé a pelear, ya estoy enfocado de lleno”.
“Yo creo que con la constancia y todo el trabajo y esfuerzo que hacemos en conjunto, después se obtienen los resultados esperados».
ED: ¿Cómo fueron tus comienzos?
A.A: «En el fondo del patio del profe Federico, ahí realicé mis inicios en el boxeo, entrenando y desarrollándome».
ED: ¿Cuántos entrenamientos le están dando por semana?
A.A: «Mirá hacemos dos turnos por día, de lunes a lunes y en la mañana con físico y ya en la tarde le agregamos técnico de la mano del profe Federico”.
ED: ¿Cuáles son las expectativas que tienes, acerca de la pelea de hoy?
A.A: «Me preocupo más por dar una buena pelea que por el localismo, tengo algo de inquietud porque van a ver varios conocidos y me pone nervioso eso, yo creo que con el trabajo que hemos hecho nos va a ir bien.
Entrevista con el entrenador Federico
F.G: Los boxeadores profesionales son rentados, se paga al que traemos a pelear y Angel a la vez también tiene que cobrar lo suyo”. Al rival le pagamos la estadía, alojamiento, comida, pesaje y pelea”.
ED: ¿Y Cuándo ustedes viajan ? ¿Están teniendo apoyo del municipio?
Pasa exactamente lo mismo, ellos nos pagan todo y del municipio se nos han abierto muchas puertas, por eso quiero dar las gracias a Maxi Rivera y al director de deportes que están apostando por este deporte, nos dieron una gran mano para poder realizar este evento, de hecho el intendente ha dado el visto bueno para que esto se lleve a cabo, hacer boxeo amateur y profesional es un monstruo muy grande entre el seguro, los boxeadores, traslados, las fiscalizaciones, conferencia, árbitros y acreditaciones”.
“Así que es un gasto importante de casi $350.000 para desarrollar el evento, por eso nosotros esperamos que vaya mucha gente para poder cubrir todo los gastos” . A partir de ahora Angel ya no depende de la federación mendocina, al ser profesional las autorizaciones las expenden desde Buenos Aires».
¿En Lavalle cuántos chicos hay practicando boxeo?
Hay aproximadamente unos 40 chicos entrenando boxeo, después del festival esperamos que se dupliquen y se sumen.
Semifinales de la Liga Lavallina: todo listo para la vuelta
Llegó a su fin el torneo de la liga Litifa en un marco multitudinario: los finalistas
Social California se consagró campeón de la liga Litifa
HOCKEY de Lavalle 2024: El proceso y un broche de oro
La Liga Lavallina en su etapa decisiva: ¡Las semifinales están aquí!
La Liga LITITA define a las campeones del 2024