María Azucena Agüero tenía 46 años, residía en El Retiro y falleció luego de padecer un cuadro convulsivo, el servicio médico demoró tres horas y cuarenta y cinco minutos en llegar.
El sábado 15 de abril a las 22:15hs. entra un llamado al sistema de salud en Lavalle solicitando atención médica en carácter de emergencia para un «femenino de 46 años» que presentaba convulsiones «y un malestar general», según informaron fuentes del sistema de salud público en el Departamento cuya identidad pidieron ser resguardada para evitar represalias.
«Inmediatamente se da aviso al Servicio Coordinado (de emergencias) solicitando que acuda el helicóptero al lugar, pero se da la negativa por malas condiciones climáticas», afirma uno de los informantes.
Ante este obstáculo sólo quedaba otra alternativa para llegar al lugar: el uso de camionetas 4×4. Esto es así porque los caminos son de baja accesibilidad para llegar a la localidad ubicada a unos 70kms al noreste de Villa Tulumaya.
El Área de Salud de Lavalle, dependiente del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes dirigido por la farmacéutica Ana María Nadal, cuenta con este tipo de vehículos para adentrarse en zonas como el Paraje El Retiro.
«El problema es que no había una sola (camioneta) disponible, entonces se demoró mucho en ponerse en condiciones una para salir, y aún así salió en malas condiciones», confirma una fuente muy cercana a este organismo público.
«La RAM no estaba, la Ford Ranger no arrancaba y la Chevrolet S10 estaba en malas condiciones, no tenía auxilio ni agua, así que se la puso en condiciones y salió. Pero ha llegado tres horas y media después del pedido de asistencia».
Es que, según ha trascendido, la movilidad habría llegado hasta el sitio indicado a la 01:30 AM, constatando en ese momento la defunción de la paciente.
¿Negligencia, abandono de personas o «fuerza mayor»?
Se podría pensar que la muerte de la mujer de 46 años fue fruto de hechos fortuitos, de los que podríamos considerar como cosas de fuerza mayor imposibles de prevenir.
Sin embargo, hay datos muy llamativos en el relato en torno al fallecimiento de esta persona cuyo nombre no ha trascendido aún.
En primer lugar, lo que hizo El Despertador fue verificar el pronóstico para ese día. Según el Servicio Meteorológico Nacional el sábado 15 de abril estaría «ligeramente nublado y los vientos del sector este-sureste correrían a una velocidad 2.9 km/h. La temperatura pronosticada sería de 13.2 grados.
A la noche, el clima rondará los 12.5 grados, el cielo estará nublado, mientras que los vientos serán del este noreste y correrían a una velocidad 1.7 km/h».
Esas velocidades de vientos, según los especialistas, clasificaría a los mismos como leves. Por lo tanto, El Despertador realizó un pedido de información pública al Ministerio de Salud provincial para que se explique el motivo por el cual el helicóptero no salió.
No obstante, hay un segundo pedido de informe que se planea realizar y es en relación con las malas condiciones de las tres camionetas con las que cuenta el Área de Salud de Lavalle.
Desde nuestro medio intentamos comunicarnos con la contadora Jesica Mazzeo, coordinadora de esta institución, pero no fuimos atendidos.
Una vez más, los sectores más vulnerados sufren -y pagan literalmente con su vida- las incomprensibles falencias del Estado.
Ampliaremos.
La nueva Virreina de Lavalle es Ayelén Siliprandi
La nueva soberana de Lavalle es Victoria Herrera Damonte
Las Voces Vergelinas deslumbran en la Fiesta de la Vendimia de Lavalle
LAVALLE REALIZÓ SU VENDIMIA 2025
Hermosa fiesta que continuará mañana. Suspensión y reprogramación de la Vendimia en Lavalle
"Legado y futuro de Lavalle"