En el marco de la Semana de la Educación de la Universidad Maza, investigadores y divulgadores salen de las aulas y proponen atractivas actividades a la sociedad en general.
A lo largo del año, la Universidad Maza destina diversas semanas para que sus unidades académicas desarrollen acciones de formación, investigación y extensión orientadas a estudiantes, docentes, graduados y público en general.
Este fin de abril llega con una de ellas, la Semana de la Educación, organizada por la Facultad de Educación de la casa de estudios del 24 al 28 de abril.
Esta iniciativa tiene como finalidad contribuir al desarrollo de ideas, elementos y nuevas perspectivas que permitan mejorar la calidad de la enseñanza e impactar en la comunidad.
También busca abordar problemáticas actuales respecto a la investigación en la educación con el fin de habilitar espacios de debate y reflexión.
El lunes 24 de abril, de 9:30 a 12h, se destaca la presentación de Chanti dibujando en vivo en el Aula Magna de la Sede Gran Mendoza y dos interesantes conferencias. Una del Dr. Bernardo González Riga sobre “Claves para desarrollar la vocación científica: diario de un explorador” y otra de la Lic. Luciana Goyochea sobre temas como “Cuerpo y autoestima”; “Redes sociales: ¿de quién y para quién?”.
Del martes al jueves habrá actividades en todas las sedes de la institución (Malargüe y San Rafael; Tunuyán, Junín y Lavalle). Allí se destacan unas charlas sobre divulgación e investigación en Educación y actividades extramuros para estudiantes y adultos mayores.
Finalmente, el viernes 28 de abril de 12 a 13:30h, se desarrollará una atractiva instancia con la comunidad mendocina. Se trata de unas charlas urbanas en la Pérgola de la Peatonal Sarmiento de la Ciudad de Mendoza. Allí se abordarán temas vinculados a la educación y los mendocinos podrán dialogar públicamente con referentes del ámbito universitario. Además, estudiantes que estén en su etapa de tesis podrán sacarse sus dudas y obtener información de primera mano para orientarse en dicho proceso.
Cronograma completo y más información
Cada una de las jornadas presenta variadas actividades. Para conocerlas ingresar aquí.
También se pueden obtener más datos comunicándose a [email protected], 4056200 interno 255 o al 2622416955.
Las actividades del primer día se transmitirán en vivo en el canal de YouTube de la Universidad Maza.
Cronograma completo
Día 1 – 24 de abril, de 9:30 a 12h – Aula Magna Sede Gran Mendoza
Estas actividades se transmitirán en vivo en el canal de YouTube de la Universidad Maza.
Día 2 – 25 de abril
11 a 12:30h – Extensión áulica UMaza Malargüe
12:15h – Cine Malargüe
17 a 19:45h – Sede Sur UMaza San Rafael
Día 3
26 de abril – 10 a 11:45h – Sede Este UMaza
10 a 12h – Colegio Casa de María
Día 4
27 de abril – 10 a 11:45h – Sede Valle de Uco UMaza
10:30 a 12:30h – Centro de día “Vivir Mejor”
17 a 20h – Sede Norte UMaza
Día 5
28 de abril – 12 a 13:30h – Peatonal Sarmiento (Ciudad de Mendoza)
Charlas urbanas/Exposiciones públicas simultáneas en la Pérgola de la Peatonal
Obras en cada distrito y mejoras en seguridad: los puntos fuertes del proyecto de presupuesto
Consumo de alcohol y lactancia materna en las fiestas: información clave para cuidar la salud del bebé
El “bootcamp anarcocapitalista”, el homenaje a Jesús Huerta de Soto, el profesor español de Javier Milei
Las Abuelas de Plaza de Mayo encontraron al nieto 138
Quinta Entrega de los Premios Corazones de Algarrobo: Una noche para celebrar a Lavalle
El ajedrez en Lavalle ya hace escuela