Despertador Online

El diario del Oasis Norte de Mendoza

Titulos

20 de abril de 2023

Presentarán un proyecto de ley por la ampliación del derecho al voto para extranjeros residentes en el país

  •   Por El Despertador
           

La Asamblea de Trabajadores Precarizados en Lucha  y referentes del PTS en el Frente de Izquierda, presentarán en la Legislatura un proyecto de Ley para la reforma del Artículo 50 de la Constitución Provincial.

En el marco de un año que estará signado por elecciones, la Asamblea de Trabajadores Precarizados en Lucha, integrada por obreros y obreras de comunidades de diversas nacionalidades, presentarán un proyecto de ley por la Ampliación del Sufragio Extranjero acompañados por referentes del Frente de Izquierda como el precandidato a Gobernador y senador mandato cumplido Lautaro Jimenez. Lo harán el día Viernes 21 de Abril a las 17hs.

Ambas organizaciones convocan a apoyar esta iniciativa en la calle Patricias Mendocinas en la puerta de la legislatura provincial. Desde la Asamblea de Trabajadores Precarizados en Lucha, María Elena Ricaldez, expresó: «Invitamos a toda la población inmigrante de Mendoza y Argentina a la presentación del proyecto de ley de ampliación del sufragio extranjero. Al día de hoy en la provincia solo nos permiten votar en la quinta categoría lo que vemos como un voto fraccionado».

En ese sentido, consideró que es injusto para los cientos de miles de extranjeros que vivimos en el país, trabajamos en este país pero aún así no podemos votar. No tenemos el derecho como todos los ciudadanos de ‘un ciudadano un voto » ‘. Y agregó: «Nosotros elegimos este país para vivir, la mayoría de nosotros trabajamos en la construcción, en la cosecha, en casas de familia. Tenemos las manos curtidas de tanto trabajar. Es injusto que vulneren nuestros derecho de votar , poder expresarnos y nos discriminen por ser extranjeros. Porque somos parte del crecimiento del país que hacemos con nuestro trabajo»

Finalmente planteó: «Queremos que el empadronamiento sea automático y no cada dos años como es hoy. Esto es posible porque el estado argentino sabe quienes somos los extranjeros que vivimos en el pais y hace cuanto vivimos aquí. Pero siempre hay errores en nuestro empadronamiento» manifestó.


  • Comentarios

    Relacionadas