Este fin de semana del 5 al 7 de mayo, se celebrarán en Lavalle los actos centrales en homenaje a San José Artesano, una de las tradicionales fiestas religiosas del secano.
Esta festividad se lleva a cabo en el distrito San José, y su escenario es una centenaria capilla de adobes, enclavada entre médanos rodeados de algarrobos y chañares.
Durante estos días se celebran ceremonias religiosas y es momento de encuentro con expresiones culturales ancestrales.
Toda la comunidad se prepara para recibir a los visitantes de distritos aledaños y de la provincia que comparten la devoción a este Santo. La organización está a cargo de la comisión de la Capilla y cuenta con el apoyo del municipio de Lavalle.
Programa
El cronograma de actividades incluye, para el viernes 5, 8:30 salida de Cabalgata desde Parroquia Nuestra Señora del Rosario, en Tulumaya, 19:30 rezo de novena, 20:30 procesión de antorchas y 21:30 baile familiar. El sábado 6 , a partir de 16 hs llegada de la Cabalgata a capilla de San José, 19,30 finalización de novena, misa y bautismos, a partir de las 21:30, espectáculo artístico en escenario natural, con la participación de la escuela Maestro Pablo Pizzurno y al cierre espectáculo de folklore con artistas locales y la actuación de Alberto Silva y sus huarpes.
Las actividades continuarán el domingo 7, desde las 9, ornamentación de los Santos, 11 misa y bautismos; 12:30 destrezas criollas (predio El Chañar), mientras que la instancia central será a partir de las 16 con la tradicional misa y procesión en honor a San José Artesano, con la presencia del arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo.
Artesanías, bodegones y los ritmos folclóricos
Esta fiesta, que abre el calendario de los festejos patronales del Secano también es oportuna para el reencuentro con viejos amigos, familiares y vecinos. Estos momentos tienen lugar en los clásicos bodegones, habilitados para la venta de comidas.
Además, en estos espacios se congregan música, danza folclórica y artesanías, para el disfrute de los visitantes.
Este distrito de Lavalle se encuentra ubicado a unos 80 kilómetros al Norte de la ciudad Tulumaya, para acceder al predio de la capilla se debe transitar por Ruta Nacional 40, a la altura del kilómetro 3.369, se ingresa a través del denominado camino Los Huarpes.
La nueva Virreina de Lavalle es Ayelén Siliprandi
La nueva soberana de Lavalle es Victoria Herrera Damonte
Las Voces Vergelinas deslumbran en la Fiesta de la Vendimia de Lavalle
LAVALLE REALIZÓ SU VENDIMIA 2025
Hermosa fiesta que continuará mañana. Suspensión y reprogramación de la Vendimia en Lavalle
"Legado y futuro de Lavalle"