Junto a jóvenes de Avanza Mendoza, Guillermo Carmona, precandidato a la gobernación, anunció una de sus propuestas de medioambiente. Expresó su preocupación por el estado del arbolado público y la deforestación y propuso un esfuerzo sostenido en la plantación de árboles nativos.
El árbol está firmemente incorporado a la cultura de Mendoza. Los efectos que produce el cambio climático para los que se deben tomar medidas efectivas de mitigación exigen acciones decididas. En este sentido es que Guillermo Carmona, junto con las juventudes del espacio Avanza Mendoza, participaron de una acción concreta en el cuidado del medioambiente plantando especies nativas. “Debemos cuidar nuestros árboles urbanos que están enfermos por falta de atención y mantenimiento. Y proponemos a las y los mendocinos un compromiso social e intergeneracional: Un Millón de árboles más para Mendoza, en especial de especies nativas adaptadas a los diversos ambientes, a lo largo y ancho de nuestra provincia en los próximos años de gobierno. Debe ser un esfuerzo sostenido en el tiempo que tome el ejemplo de la vecina provincia de San Luis. La iniciativa que iniciaremos y sostendremos debe perdurar hasta alcanzar el objetivo formulado.” aseguró Carmona y continuó “Es un desafío inmenso que implica el involucramiento de toda la sociedad: la plantación de arbolado urbano y la forestación de áreas no urbanas para hacer las ciudades y los pueblos más verdes, la restauración de las áreas verdes existentes con bosques nativos.”
Guillermo Carmona ha exhibido en su trayectoria un fuerte compromiso con la preservación del ambiente y el desarrollo sustentable. Fue secretario de Ambiente de la provincia entre diciembre de 2007 y abril de 2011. En tal rol dio cumplimiento a la Ley de Ambiente Provincial en relación con la formulación e implementación del “Plan de Gestión Ambiental”, su gestión fue la única que presentó anualmente el informe ambiental tal cual exige la mencionada ley, impulsó la sanción y aplicación de la Ley de Ordenamiento Territorial y Usos de Suelo número 8051, y tuvo a su cargo la Coordinación del Consejo de Estado que por consenso definió el Plan Estratégico de Desarrollo Provincial. Entre sus iniciativas se destacó también la creación de la “Agencia de Cambio Climático”, organismo que fue dejado sin efecto por las gestiones de Cornejo y Suárez
Alerta por rabia en Mendoza: medidas para proteger a tus mascotas
Lavalle: acuerdo salarial del 30% en dos tramos
Pasó la Vendimia, pero ¿qué pasó con la vendimia en Lavalle?
Murió el Papa Francisco
Liga Litifa: solamente juegan la primera de Don Bosco y Lamadrid
Correr con el alma: la historia de Alejandro Montenegro, orgullo lavallino