Evitar el uso del horno y hornallas para calefaccionarse y revisar los artefactos son algunas de las medidas a seguir.
Debido a los últimos casos donde personas se han intoxicado con monóxido de carbono, Defensa Civil aconseja extremar las medidas de prevención al calefaccionar la vivienda.
Entre los consejos, los especialistas recomiendan evitar utilizar el horno y las hornallas y revisar los artefactos e instalaciones por un gasista matriculado, además de limpiar los calefones. También siempre hay que mantener ventilados los ambientes del hogar y apagar la estufa o artefactos antes de ir a dormir.
Además, hay que recordar que la llama siempre debe ser azul. El monóxido de carbono se produce cuando el gas (natural o de garrafa), el querosene, leña, alcohol o cualquier sustancia orgánica se quema de forma incompleta.
Algunas de las causas que lo generan son: insuficiente ventilación del ambiente en donde hay una combustión; instalación de artefactos en lugares inadecuados; mal estado de los conductos de evacuación de los gases desacoplados, deteriorados o mal instalados; quemador de gas con la entrada de aire primario reducida y acumulación de hollín u otro material en el quemador.
Ante síntomas de intoxicación llamar al 911 y concurrir al centro asistencial más cercano.
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
Obras en cada distrito y mejoras en seguridad: los puntos fuertes del proyecto de presupuesto
Consumo de alcohol y lactancia materna en las fiestas: información clave para cuidar la salud del bebé
El “bootcamp anarcocapitalista”, el homenaje a Jesús Huerta de Soto, el profesor español de Javier Milei
Las Abuelas de Plaza de Mayo encontraron al nieto 138
Quinta Entrega de los Premios Corazones de Algarrobo: Una noche para celebrar a Lavalle
El ajedrez en Lavalle ya hace escuela