Despertador Online

El diario del Oasis Norte de Mendoza

Titulos

3 de julio de 2023

Fogata de San Pedro y San Pablo en Lavalle: una celebración que volvió para quedarse

  •   Por El Despertador
           

La propuesta ha logrado instalarse en la agenda turística – cultural del departamento y año a año suma nuevos visitantes que desean ser parte de esta experiencia que rescata una tradición popular.

Este sábado, la Finca Biodinámica Cosmos, fue la sede de la 4°edición de la Fogata San Pedro y San Pablo en la que más de un centenar de personas participó de las numerosas actividades programadas.

La celebración organizada por la Red de Turismo Rural Lavalle con el acompañamiento del Municipio de Lavalle, brindó talleres de confección de muñecos de totora, cerámica, degustación de vinos, excursiones, taller de danzas folclóricas y circulares, el juego de las velas, ritual de la fogata, obra de teatro y espectáculos artísticos.

La jornada tuvo todos los condimentos de una celebración popular para todos los gustos. Arrancó con la Prof. Liliana Fernández que compartió las pautas de cómo armar un muñeco de totora para luego ofrecerlo en la Fogata.

Mientras que el Colectivo Manos del Arenal brindó un taller de Cerámica para aquello@s que con curiosidad desean moldear alguna pieza y conectar con un producto natural tan noble como la arcilla. Durante la tarde también se pudo participar de una cata y degustación de vinos entre parrales, excursiones al Sitio Fundacional Algarrobo Histórico, talleres de danzas folclóricas y circulares, actividades lúdicas y el tradicional juego de las velas.

Entre las autoridades que participaron de esta edición estuvieron el intendente municipal, Roberto Righi, el senador provincial, Gerardo Vaquer, los concejales Luis Mangione y Herman Mercado, la directora de Comunicación Pública, Pierina Borromei y la jefa de Turismo municipal, Ana María Castillo.

Los momentos artísticos de la Fogata tuvieron como protagonistas al destacado guitarrista Mauro Morales, a uno de los cantautores más destacados de Mendoza, Gustavo Maturano y el cierre con la reconocida banda local Agarrate Rolo.

Se sumó la obra “Lavalle, contada en leyendas” a cargo del grupo Gatito de papel.

La propuesta también brindó la oportunidad que artesanos y emprendedores gastronómicos pudieran mostrar y vender sus productos, fruto de un esfuerzo y trabajo que impulsan a lo largo del año.

Uno de los momentos más esperados fue el encendido y ritual de purificación de la Fogata, en el que todos los presentes colaboran de forma comunitaria en la quema de los muñecos que representan aquellas situaciones negativas o penosas que se quieren dejar atrás para dar un nuevo comienzo.

Tal como señalaron desde la Red de Turismo Rural y del Municipio que acompañó en la organización, estas actividades fortalecen el desarrollo del turismo y permiten mostrar los avances en la materia para que cada vez más personas elijan a Lavalle como destino.

Fuente: Coordinación de comunicación pública


  • Comentarios

    Relacionadas