ED: ¿Desde cuándo es la deuda y a cuánto asciende la deuda con la Liga Mendocina de fútbol?
Fabián González: La liga mendocina todas las semanas nos manda un resumen que puede variar dependiendo de la cantidad de categorías que juegue ese fin de semana el club, pero no hay ningún argumento para que no nos autorizaran a jugar. Casi todas las semanas salen pagos del municipio a la Liga, llegando a que en junio se puso al día el club.
ED: ¿Hay otra forma de abordar el problema, para qué no se repita?
FG: Vamos a ver en la semana cómo le damos una solución a este tema, pero entendiendo que los procesos administrativos del municipio son distintos a los de la liga. Si me mandan el resumen el día martes, no es fácil sacar los pagos a veces el día viernes. Y si a eso le sumamos que en algunas oportunidades la entidad nos ha mandado diez o doce días después el recibo, te muestra una realidad muy distinta a la que se ha dejado entrever.
ED: El club en este tiempo parece venir demostrando capacidad para abordar las situaciones que se presentan y el municipio ha acompañado como nunca al Cicles, ¿entonces porque se ha llegado a esta situación?
FG: Nosotros hicimos mucho hincapié en que había que sanear el club, para seguir apoyando, y eso redundó en que nueva gente se hiciera cargo del club sin ningún condicionamiento de ningún tipo, la honestidad de la que no tenemos dudas. En ese sentido, nos pusimos a ayudar y eso se logró en junio gracias a la nueva comisión, pero también gracias al municipio.
ED: ¿Siente que hay una reticencia a querer en este tiempo aceptar la ayuda del municipio?
FG: No a aceptar la ayuda, sino a dar por naturalizada que la ayuda es obligatoria, sin causas sociales que determinan esa ayuda. Hay una presión muy grande para que se les de el máximo y poco reconocimiento del apoyo que se brinda.
ED: ¿Puede el municipio sacarle los subsidios al Cicles, teniendo en cuenta la situación social que se vive?
FG: Bajo ningún concepto pensamos en dejar de ayudar a una institución como el Cicles, para nosotros es muy importante porque nos da identidad, pero tampoco queremos ser el Estado bobo, que da y da, sin que se reconozca lo que se hace. Ya hemos invertido en el club cerca de 6.000.000 millones de pesos solo en el primer semestre, entonces no me queda clara cuál es la crítica.
ED: ¿Cree que esto pasa también por la falta de autoridades elegidas por los socios en asamblea?
FG: Puede haber algo de eso, no lo tengo claro. Creo que el club sabiendo que a veces los pagos se demoran debería tener un dinero para esas salvedades. Sí tengo claro, que el Cicles tiene que hacer un cambio que signifique que se autofinancie, que se organice con sus autoridades debidamente constituidas y que pueda brindar servicios adecuados a los socios para que se convierta en el club al que todos queremos disfrutar.
Semifinales de la Liga Lavallina: todo listo para la vuelta
Llegó a su fin el torneo de la liga Litifa en un marco multitudinario: los finalistas
Social California se consagró campeón de la liga Litifa
HOCKEY de Lavalle 2024: El proceso y un broche de oro
La Liga Lavallina en su etapa decisiva: ¡Las semifinales están aquí!
La Liga LITITA define a las campeones del 2024