Despertador Online

El diario del Oasis Norte de Mendoza

Deportes

28 de agosto de 2023

Se suspendieron los partidos del Cicles y las autoridades del club esperan una reunión con el intendente

  •   Por El Despertador
           

No está clara la demora, pero para las autoridades del Cicles, la situación ya era insostenible. Y es en que en palabras de Lucas Mena, una de las autoridades del club melonero, la situación de atraso en la demora de las planillas de los equipos de fútbol por parte del municipio ya era demasiado.

Sin embargo, admitió, en comunicación con El Despertador que «lo adeudado pareciera ser alrededor de $800.000, aunque no tengo claro el monto debido a que la cuenta la lleva el municipio en conjunto con la Liga». En ese sentido, también agregó «el municipio estaba al día hasta el mes de junio, pero de ahí a ahora no ha habido pagos, o se han demorado de tal manera, que todas las semanas se acumula deuda».

¿De qué estamos hablando cuando hablamos de planillas?

Desde hace años, el municipio viene subsidiando con plata para las planillas de todos los equipos de fútbol que compiten en la Liga Mendocina de fútbol. Estamos hablando de un solo club y de todas las categorías del Cicles Club Lavalle. Ese acompañamiento es por demás importante en palabras de Lucas Mena. Podríamos agregar nosotros, que es el que posibilita que los equipos compitan todos los fines de semana.

Sin embargo, no son los únicos gastos que tiene el club. En palabras del dirigente melonero, los gastos que tiene el club son más onerosos que eso: hay gastos de movilidades, médicos, carnet, y otros que posibilitan que el club esté vigente.

Si bien se difiere sobre el porcentaje de ayuda que viene otorgando el municipio, lo cierto es que en el último año, la ayuda municipal se ha venido profundizando, lo que posibilitó junto al club melonero estar sin deuda al 1 de junio de este año, después de años de desajustes.

La inversión del municipio lavallino

El municipio en los últimos 6 meses ha pagado a la Liga Mendocina de fútbol $2.500.000 en concepto de planillas y pelotas profesionales que entregaba la propia liga.

Por otra parte, el municipio ha garantizado la movilidad del equipo de primera división lo que supone una inversión de más de 1 millón de pesos al año. También ha realizado obras como los baños y camarines y arreglos adentro del club con montos superiores a los 4 millones de pesos. Acompañamiento en materiales deportivos y más de 1 millón de pesos en pagos salariales a un profe de la institución.

Para el municipio, el aporte que realiza supera ampliamente más del 50% de lo que gasta el club. Para Lucas Mena, es el 30%. Sin embargo, más allá de los números, está claro que el aporte municipal, para ambos es fundamental.

Club independiente y distorsiones

El Cicles Club Lavalle es y ha sido un patrimonio importante del departamento. Pero no es el único. Cada distrito tiene uno con pasado propio, cultura y lógicas propias. Así y todo, el Cicles ha sido beneficiario de importantes sumas de dinero en subsidios y acompañamiento municipal, provincial y nacional, por su función social y la identidad que genera.

Sin embargo, en los últimos años, una serie de distorsiones han convertido al club en una institución supeditada al municipio, por cuanto por sí solo es inviable.

En un fútbol pago, sólo el plantel de primera división del Cicles supera los $400.000 por mes. Esta es una suma irrisoria para un club profesional, pero para un club como el Cicles es un dinero que afronta la comisión sumamente oneroso. Los equipos de básquetbol de primera división, tanto masculino como femenino de Lavalle, que representan al municipio, y que tienen las mismas condiciones y el mismo nivel de exigencia cobran cero pesos en salarios. El equipo de vóley corre la misma suerte y es lo mismo para los equipos de Futsal que deben pagar incluso, de sus bolsillos, las planillas para competir.

En el caso del básquetbol, el vóley, el hóckey y el bádminton, las planillas desde los más chiquitos a los más grandes corren por cuenta de las familias, y los carnet también. En el caso del Cicles, el dinero es aportado por el municipio.

Es indudable que esto le «quita» margen de maniobra, pero no por el aporte de la comuna, sino por la falta de acompañamiento de los socios, lo que hace recaer «todo» sobre la comisión. En palabras de Lucas Mena, «nosotros estamos haciendo un trabajo muy intenso desde comenzar a cobrar cuotas y hacer nuevos socios, y queremos que el club tenga su independencia», alertando de alguna manera algo de injerencia de parte de la muni, fundamentalmente en el uso de las canchas del Cicles. Sin embargo, el problema de los socios es grave. Mena admitió que los socios que pagan la cuota apenas superan los 30, con un importe de $1.500 al mes. También admitió que por entradas, el dinero también es escaso. A diferencia del básquet, donde el acompañamiento de las familias es masivo y las canchas se mantienen casi llenas, las planillas se pagan casi en su totalidad con el abono de las entradas. En el fútbol lavallino esto es un problema, ya que hay pocos recursos por entradas vendidas.

Es indudable que estas son las distorsiones más importantes que tiene un club, que hoy contiene a más de 400 jóvenes de distintas edades y que está intentando realizar un sendero virtuoso.

En ese sentido, no parece ser la confrontación o la falta de reconocimiento con un municipio que en el último tiempo ayudó como nunca a sanear el club, el mejor camino para la institución. Del diálogo entre las dos partes deberán sacarse buenas conclusiones para así avanzar en el camino trazado cuando la nueva comisión asumió.


  • Comentarios

    Relacionadas