Despertador Online

El diario del Oasis Norte de Mendoza

Titulos

7 de septiembre de 2023

Roberto Zeballos y la peor cara del capitalismo salvaje en Lavalle

  •   Por Franco D´Amelio
           

Entrevista al líder de los libertarios en Lavalle: sus contradicciones, su amenaza a la prensa libre y un final «en caliente”.

Se autodefine como un emprendedor interesado en la política que busca una mayor transparencia en la gestión pública, pero sus actividades comerciales habrían generado ciertas dudas.

Roberto Zeballos es quien lidera “La libertad avanza” dentro del Departamento. Fuerza que, pese a ser “nueva” ha logrado posicionarse como tercera en estos comicios locales impulsada por el fenómeno que ha generado Javier Milei, su candidato presidencial.

Al iniciar la nota le pedimos al dirigente político que nos dé su visión de los próximos comicios departamentales: “para ser una fuerza nueva y con una idea nueva en el Departamento, estamos muy bien posicionado…si bien en abril sacamos casi el 5%, quedamos como tercera fuerza…en las presidenciales, nos llevamos la sorpresa de que, para ser un departamento tradicionalmente peronista, sacamos alrededor del 50%…nos ha dado una esperanza para pelear la intendencia y en eso estamos…”

Zaballos destaca como relevante que “ninguno de nuestros candidatos ha ocupado un cargo público de ninguna índole” como parte de una idea de renovación dentro del Estado.

Pero en el caso del entrevistado, esto no significa que no haya tenido experiencias previas con el mundo de la política: “…yo he transitado muchos años en la política, he trabajado, cuando creí que era peronista trabajé muchos años y después cuando conocí a Milei y por muchos problemas que me pasaron con mi emprendimiento con el Estado y toda la burocracia y todos los problemas que he tenido…me cambió la idea y renuncié al peronismo…soy uno de los fundadores del partido libertario de Mendoza…”.

Sobre los problemas que tuvo, el libertario comenta: “lo mío es un emprendimiento privado que lo inicié allá por el año 2012…los primeros impedimentos con la burocracia los tuve con el Estado, principalmente con el Estado municipal que es el que yo creía que, no dar una mano, porque yo nunca he pedido ni una cucharada de porlan para mi emprendimiento habitacional, pero igualmente he tenido muchas trabajas. Igual, gracias a Dios ya las he sacado todas adelante…”

El emprendimiento al que se refiere es el loteo Los parrales, ubicado sobre la ruta 34, del cual ya en octubre de 2022 este medio publicó una nota sobre la apremiante situación de quienes habían invertido en las tierras de Zeballos, dado que no contaban con los servicios prometidos, ni con la escrituración de las tierras compradas pese a haber transcurrido casi una década de la firma de contrato en algunos casos.

ED: El año pasado la Municipalidad a través de Catastro emitió un comunicado diciendo que el emprendimiento Los Parrales no tenía hecho el proyecto como loteo
RZ: “Yo no quería mencionarlo de una forma particular, pero ya que has hecho referencia…esa es otra de las cuestiones en las que tiene que reducirse el Estado, porque donde tiene que ir la gente es a la escribanía, a los distintos profesionales que tienen que ver con el tema. El Estado no se tiene que meter en nada en este tipo de cosas…Es una de las cosas que ha que borrar de las que tiene que hacer el Estado…Para mí…todo lo que hace el Estado en este país lo hace tarde, mal, caro y se lo roba. Entonces nuestra función democrática, y para eso me metí en la política, es para transformar el Estado, no queremos cambiar ni destruir nada, queremos transformar…Nosotros no prometemos casa ni que vamos a arreglarle la vereda, eso es una mentira más. Los políticos, algunos lo hacen con buena intención, pero es mentirle a la gente decirle que le va a solucionar los problemas de vivienda, de salud…no, lo vamos a hacer a través de las ideas que vamos a llevar adelante… cada municipio se va a tener que valer con lo que produce”

ED: O sea, no prometer nada que no se pueda cumplir, ¿esa sería la lógica de lo que debería hacer un político?
RZ: “Exactamente, ¿qué es lo que prometemos nosotros? Que vamos a transformar el Estado…”
Para luchar contra la burocracia en el Municipio Zeballos dice que usará la “motosierra” de Milei quitando áreas municipales o modificándolas, a su vez, se quejó de que desde su movimiento presentaron un pedido de información pública a la Municipalidad para conocer distintos aspectos de su patrimonio y funcionamiento, pero no han tenido respuesta. Algo que podría entenderse como falta de transparencia, en el sentido de que la ciudadanía no puede saber cómo se administran los recursos públicos.

ED: Cuando Ud. inició su emprendimiento, ¿fue totalmente transparente con las personas que le compraron?
RZ: “Totalmente…he tenido quejas y tienen razón por las demoras, pero todo lo que yo les he dicho lo he ido cumpliendo en cuanto a tramitación, pero hay cosas que son de fuerza mayor. Tal es así que les he dicho (a quienes le compraron en el loteo), que antes de salir en los medios…que busquen un abogado y lo hablen con mi abogado…en vez de acusarme o hacerme requerimientos fuera de lugar, porque yo con todos he hecho contrato con firma de escribano público…”

ED: Pero en esos contratos ¿Ud. no se comprometía a hacer los servicios de esos lotes?
RZ: “Con todos me he comprometido a hacer los servicios y los estoy haciendo…”
Luego de esto, Zeballos explicó haber realizado dos proyectos para que EDEMSA le aprobase la factibilidad eléctrica, pero que ambos tuvieron la oposición de la empresa. Él afirma haberle dado intervención al EPRE por haber considero excesivos los requerimientos de la distribuidora y le salió en este año favorable y “ya estoy emprendiendo la obra”.

ED: ¿Y la titularización a la gente?
RZ: “Te explico, eso se hace cuando se tenga la luz y el agua…cuando yo presento los planos de mensura para escriturarle a la gente, Catastro (provincial) lo primero que mira es si tiene el medidor del agua y el mix de la luz…entonces tengo que poner la luz y el agua, que ellos (los vecinos de Los Parrales) tienen luz y agua, un agua que no es potable…yo lo estoy haciendo…”

ED: Pero algún título precario, aunque sea, usted puede hacerle
RZ: “¿Y qué tiene que ver?…yo creo que vos te estás equivocando, me estás haciendo una nota personal a mí y yo no te tengo que dar explicaciones, vos me estás haciendo una nota política…yo no sé si sos escribano, abogado…

ED: No, soy periodista
RZ: “¿Y para qué te metés en una cosa profesional? Me parece que no sos periodista vos…metete en lo que tenés que hacer.

ED: ¿Lo que Ud. dice es que, si un político habla de ser honesto, no ser corrupto, eso no tiene nada que ver con su vida privada?
RZ: “ Estás mezclando, ¿me Querés involucrar en algo? Si no vamos a hablar en otro tono, claro que tiene que ser honesto…¿te he estafado en algo a vos, no te he pagado en algo?…tené cuidado con lo que hablás, te lo digo como consejo, pero tené cuidado con lo que hablás”.

ED: Suena como a amenaza eso…
RZ: “Sí señor, con lo que hablás, primeramente yo no voy a ocupar ningún cargo público…yo lo que quiero es que la porquería de gobierno que tenemos se vaya, yo no quiero ocupar ningún cargo…en ese aspecto soy súper honesto, no como los que viven del Estado nomás…y si alguna vez ocupo algún cargo ejecutivo… no me interesa, lo haré ad honorem…toda mi vida he trabajado en la política ad honorem, no le robo la plata a nadie”

ED: ¿Por qué empezó Ud. un loteo si no tenía hecho el loteo ante el Municipio? ¿por qué empezó a venderlo?
RZ: “¿Qué te importa a vos? andate a la Justicia, y hacé una cosa ante la Justicia, ¿qué te importa a vos?, si estamos hablando de la política, ¿qué te calienta?…Vos ocupate de tus cosas.

Luego de esto, el tema redundó en que no había razones para dudar de su honestidad. Zeballos no encuentra contradicción entre hablar de transparencia en su vida pública y haber empezado a vender terrenos como parte de un complejo habitacional en 2012 sin haber presentado un proyecto para ello ante al Municipio, algo que en 2022 (diez años después) Catastro y Hábitat de Lavalle informaron en una difusión pública en lo referente al expediente 11846/22-0 o de haber prometido servicios sin previamente tener la factibilidad técnica aprobada para los mismos.

 


  • Comentarios

    Relacionadas