Cada 17 de mayo se celebra el día mundial contra la homofobia, la Transfobia, la Lesbofobia y toda forma de discriminación por orientación sexual e identidades diversas. La fecha fue promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde el 2004 para generar conciencia sobre la discriminación basada en la orientación sexual e identidad de género.
En Lavalle se realizó el izamiento de la bandera de la comunidad LGTBQ+ , el 16 de mayo en la plaza departamental iniciativa de la Dirección de Familia, Genero y Diversidad de la mano de Fabiana Denmani, los protagonistas fueron 3 personas que pasaron a realizar el izamiento de la bandera, Fernanda «Tete» Urquiza gran activista y referente del movimiento, actual directora de diversidad de la provincia de Mendoza. Lían una historia de un chico trans, con la compañía de Guadalupe Martino concejal y actual presidenta del Concejo Deliberante, quienes se dirigieron al público presente.
Luego vino el momento de la música, que dio paso para trasladarse al paseo de la memoria que tiene el departamento de Lavalle, para pintar un mural que refleje este día de lucha, dejando el odio de lado. Las distintas personas que se hicieron presentes tuvieron la oportunidad de pintarla. Una vez finalizada la creación de la pintada de la bandera, escribieron las palabras LGTBQ+ que significa, la L de Lesbiana, G de Gay, B bisexual, T transexual, I intersexualidad, Q queer, A asexualidad, y el símbolo del + representa el resto de identidades, expresiones, orientaciones.
Vamos a conocer una hermosa historia que involucra a Lían González, es un chico Trans, El Diario El despertador charló con el:
ED: ¿Cómo fue la transición?
LG: «Esta transición fue bastante difícil, me costó muchísimo asumir lo que siento y lo que soy, mayormente de la comunidad Lavallina, llegue donde estoy ahora, me siento mejor como persona».
ED: ¿Cómo fue transitar este tramo en la etapa del secundario?
LG: «Bueno yo Sali del Closet en cuarto año del secundario y tuve mucha ansiedad social, por parte de mis compañeros porque ellos no sabían del tema, al principio tuve problemas, pero con la ayuda del servicio de orientación ellos empezaron a entender, conté con el apoyo de docentes y directivos del colegio»
ED: ¿Lían, un consejo para los más jóvenes que se encuentren en esta situación?
LG: «Que salgan del closet por así decirlo, pero que en realidad es una construcción social, para que sean felices, más allá de las opiniones de los demás»
Cabe destacar, que estuvieron presentes en la actividad, alumnos de la escuela Alicia Moreau de Justo, y César Milstein, autoridades presentes, los concejales, Gimena Masoero, Guadalupe Martino, María Belén Quiroga, Luis Mangione, Laura Baldes, Herman Mercado y Carolina del Castillo. Además, Mónica Tolaba Benavidez (directora de Desarrollo Económico), secretario de Articulación de Políticas Sociales Carlos Acosta y el director de Cultura Guillermo Gambetta entre otros.
Obras en cada distrito y mejoras en seguridad: los puntos fuertes del proyecto de presupuesto
Consumo de alcohol y lactancia materna en las fiestas: información clave para cuidar la salud del bebé
El “bootcamp anarcocapitalista”, el homenaje a Jesús Huerta de Soto, el profesor español de Javier Milei
Las Abuelas de Plaza de Mayo encontraron al nieto 138
Quinta Entrega de los Premios Corazones de Algarrobo: Una noche para celebrar a Lavalle
El ajedrez en Lavalle ya hace escuela