Juanita Vera, la calandria cantora, la que ama su barrio como el primer día, la persona sencilla que eligió la cuyanía como propósito de su existencia.
«Decíle que lo espero» le dice a su nieta Julieta a la salida del supermercado ante la llamada de este escriba. Y con suma deferencia me espera en su casa del barrio Perú, con unos mates, como quien espera al prójimo para compartir miradas y porque no nostalgias.
Juanita Vera, la que estuvo en tantos escenarios de todo el país, que grabó discos y canciones de los más variados y grandes compositores, incluido su hermano Rubén, quien a los quince años entró a la música para cantarle una serenata a su madre, ¡vaya regalo!, esa Juanita se despide de los escenarios.
La fecha elegida, este jueves 6 de junio en el teatro Independencia con un lleno total, ya que las entradas se agotaron en cuestión de horas.
Juanita, 79 años, dos hermanos, dos hijos y doce nietos, será la última vez que se suba a un escenario mayor, pero entre cuchicheos y sonrisas, admite que porque no, en su Lavalle querido, en la mesa amiga o familiar puedan seguir disfrutando de sus interpretaciones.
En el Teatro Independencia
Junto a Juanita estarán un grupo de consagradas cantantes de la música cuyana: Tely Fernández, Celeste Fredes, María Eugenia Fernández, Mariana Cacace y Cuyanas que serán parte de la puesta en escena que desde la Dirección de Cultura, organizadores del evento, están preparando para este jueves, para el deleite del público mendocino. Por supuesto que también estarán las guitarras de Paulo Amaya, Cefe Gómez, Angel Cataldo y Julio Coria. Todos virtuosos de la música cuyana.
Por supuesto, que también estará presente alguien con quien Juanita charla cotidianamente. Nada más y nada menos que el Pocho Sosa. Y por supuesto, Juanita en escena
Cabe destacar, que habrá toda una puesta en acción, para lo cual se contará con la participación de Moisés Moral y Fernanda Moral y la actuación del ballet contemporáneo dirigido por Yésica Vergara y el ballet folclórico mayor dirigido por Maxi Tagua.
La cita será este jueves 6 de junio a partir de las 20,30 en el Teatro Independencia.
Una oportunidad histórica que no se volverá a repetir.
¡Allá vamos!
Convocan a participar del Primer certamen literario de cuentos LEO Libros
Diana López Motta le dio vida a su nuevo libro: "los orientales están equivocados"
Vendimia se vivió a pleno en El Despertador con ganadora incluida
Munay presentó su nuevo sencillo
Lavalle vive a pleno su calendario vendiminal
El museo de Lavalle continuará cerrado por mejoras