La imágenes de gente esperando en la puerta del Hospital Sícoli a las 4 de la mañana con un frío polar se viralizaron en las redes sociales de lavallinos y lavallinas. El informe periodístico es de nuestras colegas de Lavalle Online, quienes documentaron el hecho a través de sus cámaras. La nota muestra que las personas eran pacientes enfermos y que no querían exponerse ante las cámaras. La excepción fue una señora de 62 años que iba a sacarle turno a su marido que estaba saliendo de una neumonía. La publicación generó muchas reacciones y comentarios que ya analizaremos.
La situación en la actualidad sigue siendo la misma, aunque desde el hospital aseguran que ya están cambiando el sistema de turnos para que esta realidad deje de existir.
Cambiará el sistema de turnos
Hace poco menos de 2 meses llegó una nueva directora al nosocomio, se trata de Jesica Carina Oro, y junto a ella parte de su equipo, entre quienes está Sergio Arenas, su secretario privado, con quien pudimos conversar sobre la situación del Sícoli.
«Lo hemos encontrado funcionando, porque más allá de que a veces hay mala prensa, el hospital ha estado funcionando, ha estado dando respuestas a la gente» aseguró Arenas consultado sobre su desembarco en la institución. «Siempre falta, nunca se llega al ideal, pero bueno, estaba funcionando, digamos, como ha podido y esperamos que se pueda mejorar mucho». Confesó que «es algo totalmente nuevo para nosotros, estamos todavía conociendo, la verdad que es un hospital de un departamento pequeño, pero dentro es gigante, hay gente moviéndose las 24 horas al día, entonces es un esfuerzo que nos lleva, tenemos que, responsablemente, conocer bien todo el hospital internamente».
Arenas sostuvo que desde que comenzó esta nueva gestión inauguraron un tercer consultorio e incorporaron las especialidades de ecografista, oftalmología y traumatología, que hace tiempo estaban ausentes en el Sícoli. Respecto a la infraestructura explicó que arreglaron una bomba que estaba rota desde hace un año y medio, y que abastece de agua caliente y vapor para la calefacción a todo el edificio. Respecto al equipamiento señaló que incorporan y modernizan el servicio de rayos X.
En relación a la atención actual, en el transcurso de la semana, a través de redes sociales desde el Hospital informaron un principio de cambio en la forma de atención por demanda espontánea. Desde el pasado lunes funciona un espacio para niños y niñas enfermas que no es por la guardia. Para sacar turno, hay que acercarse a la guardia y los enfermeros anotan al niño o niña para su atención en consultorios. La diferenciación entre guardia y demanda espontánea, está dada por los siguientes parámetros:
Hay que asistir a la guardia si menores de 3 meses presentan fiebre o dificultad para respirar, si hay diarrea con sangre, se registran más de 3 vómitos. Además se atiende por la guardia los accidentes y las convulsiones. En cambio, se atenderá por demanda espontánea la fiebre en mayores de 3 meses, tos, mocos, congestión nasal, diarrea y 1 ó 2 vómitos.
Arenas, respecto a la cruda realidad que mostraron las imágenes de Lavalle Online, explicó que en unos días más cambiará el sistema con el que se dan los turnos. La mitad de los turnos de cada día serán dados, en los días previos, llamando al 148. El 50% restante será por demanda espontánea. En esta última modalidad están evaluando si podrán ser sacados el día anterior alrededor de las 16, o se mantendrá el horario de las 7 de la mañana. Sobre la posibilidad de obtener turnos llamando al 148, también evalúan que se pueda hacer por Whatsapp. Estos cambios están siendo analizados sobre su factibilidad técnica y administrativa.
Las reacciones en las redes
La publicación de Lavalle Online cosechó, como era de esperarse, casi 6 mil reproducciones, mas de 150 reacciones y medio centenar de comentarios.
La internauta Cyntia Vedia señaló que «este es el claro ejemplo de lo que el gobernador Cornejo quiere para su provincia: bajar el costo laboral de los empleados con estos proyectos en el sistema de salud… y esto se ve reflejado perjudicando a la comunidad, es triste y lamentable que pase esto».
Varias usuarias manifestaron que la situación no es nueva:
Ester Urquiza: «Más de 20 años que pasa lo mismo y ahora lo vienen a mostrar como si hubieran descubierto una novedad»
Aye Urquiza: «esto viene pasando desde años atrás, no es de ahora… tanto en salud como en educación, transporte, seguridad, etc.»
Viviana Castro: «es una vergüenza, y esto desde siempre… y los turnos se dan a las 7 y encima hay que esperar que todos se saluden y recién prenden las computadoras».
Laura Beatriz Aguilar: «hace años que esto sucede y nadie hace nada».
María Cruz: «si llegaste con una gripe, esperando te agarrás una neumonía, es increíble la cantidad de gente que veo todos los días esperando afuera, a la intemperie, y con niños, deberían abrir las puertas, si hay lugar para que la gente espere adentro, es inhumano».
Luchi Sarmiento: «es inhumano y es denigrante… normalizar estás situaciones no está bien, pero aún peor es mirar para el otro lado haciendo como que esto no sucede … el Hospital es un lugar público no entiendo por qué estas personas no pueden ingresar».
Otras mujeres comentaron algo que es un secreto a voces, y que las autoridades del hospital detectaron (y asumen como una cuestión de necesidad ante la crisis) y que, dicen, están comenzando a controlar: quienes cobran para sacar turnos a otras personas.
Nelida Cornejo comentó: «muchos de ellos cobran para sacar el turno», y Margarita Heredia señaló: «es cierto que hay personas que cuidan el lugar y cobran por ese tiempo, y es lo justo, pero hay los que van por su número y a las 23 horas del día anterior ya están esperando, en verano es pasable, pero en invierno es algo inhumano».
Las críticas al funcionamiento del Hospital Sícoli son moneda frecuente. Excepto algunos casos, en general la población valora la entrega y el profesionalismo de quienes trabajan en la institución. Son las políticas públicas en salud las que no dan respuesta efectiva a los problemas de la gente y cada vez que llega una nueva gestión suele haber una impronta optimista, y por momentos efectiva (sobre todo al principio) para mejorar las deficiencias. Pero mientras no cambien las prioridades de la política macro, suele no alcanzar.
El tiempo dirá…
Transporte público en Lavalle: promesas de mejoras, pero sin nueva licitación
Lavalle: Nuevo edificio para el histórico jardín "Eluney" de Costa de Araujo
Grave accidente en el cruce de Lavalle y van...
Espaldarazo unánime: los concejales respaldaron la gestión de Edgardo González
Salarios municipales en Lavalle: cuando el ajuste es una decisión política
Lavalle comparte su oferta turística en la ciudad de Mendoza