Despertador Online

El diario del Oasis Norte de Mendoza

Titulos

30 de julio de 2024

¿Una ilusión más o se viene la nueva licitación del transporte en Lavalle?

  •   Por Franco D´Amelio
           

El pasado 26 de julio a las 2:14pm la cuenta oficial en Facebook de la Municipalidad de Lavalle anunciaba que había existido ese mismo día una reunión entre el intendente Edgardo González y el secretario de Transporte Luis Borrego.

El objetivo, según la escueta publicación, fue: «continuar trabajando en los lineamientos de la futura licitación del servicio en nuestro departamento».

Concreto, pero significativo.

Es que, como hemos venimos desarrollando desde 2019 en este medio, el pliego que marca las líneas principales de los recorridos y frecuencias de colectivo se vencía aquel año.

El oficialismo provincial intentó hacer un «copio y pego» del pliego anterior (realizado diez años antes), pero hasta sus propios correligionarios en el Concejo Deliberante se opusieron.

En eso vino la cuarentena del 2020 y la alta inflación, y el cambio de gobierno, y aquí estamos…

Volviendo al encuentro entre González y Borrego, ya había habido otros desde que el gobernante local asumió su cargo. Pero esta es la primera vez donde se habla abiertamente de lineamientos para una nueva licitación.

En el escrito publicado en la cuenta de red social gubernamental dice: «en la mesa de gestión conformada por técnicos municipales y del gobierno provincial se trabajaron en la identificación de puntos críticos proponiendo soluciones para mejorar la calidad de la prestación.

De manera conjunta avanzamos en la gestión integrada del sistema de transporte público para nuestra comunidad, por una solución conjunta y eficiente».

¿Más de lo mismo o cambio genuino?

Hace dos años, más o menos, se realizó una reunión secreta con un buen chivo lavallino mediante, allá en la Asunción. Allí estuvo el por entonces intendente Roberto Righi y, entre otros, el director de transporte de aquella época, Natalio Mema.

La discusión versó sobre la licitación del transporte o no, y las problemáticas que tenía. Cuando todo hacía pensar que el intendente iba a pedir por una nueva licitación la discusión se tornó interesante, podríamos decir, porque el lugar de la discusión de licitación no pasó por el sistema de transporte.

¿Y qué modelo o qué tipo de sistema de transporte habría que encarar? ¿Qué modelo o qué tipo de sistema de transporte habría que abordar para que la licitación de la licitación de la licitación de la licitación de la licitación de la licitación de la licitación no sea más de lo mismo?

¿Se trazarán los nuevos lineamientos en consulta con la población o sólo desde un escritorio?

¿Se hará considerando el modelo de desarrollo territorial trazado para el Lavalle de 2035 o para la urgencia de uno o dos años?

¿Se generará algo que obligue a los privados a ponerse a la altura o será un documento hecho a la medida de Prestaciones S.A.?

Estos y muchos interrogantes habrá que abordar en lo sucesivo, pero por ahora, al menos los lavallinos tenemos una punta del hilo desde donde tirar.


  • Comentarios

    Relacionadas