La categoría A2 Femenino que es dirigido por Iván Sáez se encuentran disputando el Torneo Apertura, de la Federación Mendocina de Voléy, el cual está llegando a su cierre y las chicas representan a Lavalle, son finalistas del torneo. Cabe destacar que el conjunto lavallino se alzo del trofeo apertura A2, en la zona C del año 2022 tras ganarle a Andes Talleres por 3 a 0 se consagraron campeonas.
Con referencia al torneo jugaron un total de 12 partidos con Triunfos, con dos derrotas y obtener los triunfos en los dos partidos jugados frente a Godoy Cruz, en semifinales, de esta manera se encuentran listas para jugar la gran final de dicho torneo 2024, teniendo como adversario al equipo de Tupungato.
Plantel de Primera A2 femenino
Técnico: Iván Sáez
Nancy Becerra, Valeria Ferreyra, Verónica Príncipe, Paula Pérez, Paloma Oro, Carla Nievas, Nuri Figueroa, Narella Campillay, Romina Araya, Natalia Astudillo, Morena Vera y Guadalupe Ferrer.
Este viernes 5 de Julio, van hacer locales y juegan en las instalaciones del Polideportivo, a partir de las 21:30 hs, por el primer partido de la fase final, esperan con el apoyo del publico lavallino. Después el día sábado sera el segundo partido, en el polideportivo de Tupungato a las 15 hs, en el caso que hubiera tercer partido se jugara el mismo día a las 18 hs.
Los siguientes equipos formaron parte de la zona, con quienes las chicas se enfrentaron en partidos de Ida y vuelta, fueron: Tupungato, Godoy Cruz, Club General San Martín Pacífico; San Francisco Javier, Godoy Cruz Antonio Tomba, Club Social y Deportivo Guaymallén
Con respecto a esto el Periódico Despertador mantuvo una charla con Nancy Becerra jugadora del conjunto lavallino. Por consiguiente nos expreso sus sensaciones y dio mas detalle como fue el transcurso del torneo, entre otras cosas que van a encontrar en la siguiente nota.
ED: ¿Como fueron los partidos que disputaron para llegar a esta instancia?
NB:Al respecto tuvimos algunos encuentros bastantes tranquilos, en donde no fue difícil poder cerrar los encuentros por 3 a 0 . En tanto que los más reñidos fueron los disputados contra Godoy Cruz que ganamos en la ida y vuelta los partidos de la fase clasificatoria, Tupungato fue otro que nos costo y con quien nos toca jugar en esta caso la final. También nos enfrentamos a Godoy Cruz en la fase de semis donde le ganamos 3 a 0 el primer partido y 3 a 2 el segundo que nos dio el pase hacia la final.
Con Tupungato perdimos los dos encuentros en fase clasificatoria, 3 a 2 y 3 a 1. Este equipo llega a la final luego de ganar los dos partidos contra Guaymallén en semifinales.
ED- ¿Cuales son las expectativas que tienen como grupo, acerca de esta final? ¿Y como ven al rival ?
NB: Las expectativas como grupo son enormes, tenemos la revancha para revertir el resultado de los encuentros anteriores frente a Tupungato. Ademas ellas tienen un juego bastante rápido, jugadoras con altura que a la hora del partido frente a la red suma mucho en el bloqueo, pero nosotras estamos muy bien plantadas en defensa y tenemos buena lectura de juego que a la hora de difinir puntos suma un montón.
ED- ¿Como se encuentran emocionalmente ?
NB: Nos encontramos con la ansiedad y los nervios propios antes de jugar una instancia como esta, pero confiadas en el trabajo que hemos realizado hasta ahora en lo individual y grupal para fortalecernos y poder hacer un buen partido.
De igual manera independientemente del resultado que se de, nos habíamos planteado al inicio de temporada llegar hasta aquí y ahora que es una realidad, estar viviendo esto para nosotras es algo hermoso, una satisfacción enorme para todo el equipo. Pero sin lugar a dudas que dejaremos todo dentro de la cancha para quedarnos con el triunfo y lograr el titulo.
Por otra parte también participaron en la Liga Regional del este, donde anoche disputaron los últimos partidos y quedaron en tercer lugar. Con relación al torneo Nancy nos dio detalles sobre lo que dejo la participación y sensaciones tras quedar terceras.
N.B. El objetivo de participar en la Liga fue para reforzar los entrenamientos e ir mejorando nuestros puntos débiles dentro de la cancha.
NB:Los resultados son mas que satisfactorios ya que nos enfrentamos a equipos federados que juegan a un nivel por encima del nuestro. En ese sentido hace que nuestro técnico Iván Sáez, como todo el grupo estemos convencidos de que vamos por el buen camino y por el trabajo realizado hasta ahora. En la regional del este participaron 15 equipos de los departamentos de San Martín, Junin y Rivadavia, entre los cuales nos encontrábamos nosotras como invitadas.
NB: En la tabla general de clasificación nos quedamos con el 3er puesto tras haber obtenido 6 triunfos y una sola derrota en la instancia de semifinales, esto son resultados favorables de esta primera parte del año.
Para concluir agradecer a la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Lavalle, por el apoyo constante, solventado los gastos administrativos en este torneo y asegurando nuestro traslado a los distintos clubes donde fuimos a competir, a Lucas Sánchez y Rafael Isaguirre por confiar, escuchar y acompañar a este Equipo…
Por último el gracias mas especial y enorme para las familias, amigos que siempre acompañan, apoyan, sostienen y creen en este equipo de los mil aguantes y nunca nos abandonan y están siempre presentes.
Tomo la frase de una de nuestras jugadoras… “Nos tiran palos y nosotras, JUGAMOS FINALES”… ¡Que la cuenten como quieran!
AGUANTE EL VOLEY DE LAVALLE!!!!
Liga Litifa: solamente juegan la primera de Don Bosco y Lamadrid
Correr con el alma: la historia de Alejandro Montenegro, orgullo lavallino
Arrancan las semifinales de la liga lavallina de fútbol
Velada Premium en las instalaciones del Hotel Hyatt
KARTING NACIONAL LLEGA A MENDOZA
Triatlón: dos mendocinas clasificaron a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025