En un rincón apartado de Lavalle, en la comunidad de San José, donde las tierras áridas dominan el paisaje y las oportunidades suelen ser escasas, el talento y la pasión por el fútbol se unen en Lautaro Jofré, un joven de 14 años que ha sido seleccionado para probarse en el Club Godoy Cruz.
Para conocer más sobre esta experiencia, conversamos con Lautaro y su madre, Deolinda Fernández, en un diálogo que refleja no solo el entusiasmo de este momento, sino también los desafíos y sueños de una familia y una comunidad unidas por la esperanza.
El Despertador: Lautaro, empecemos con vos. ¿Cómo te sentiste cuando te dieron la noticia de que te habían seleccionado para probarte en Godoy Cruz?
Lautaro: Me sentí muy feliz, pero también nervioso. Es algo que siempre soñé, pero no esperaba que pasara tan pronto. Cuando me dijeron, no lo podía creer. Mis compañeros me abrazaban, me felicitaban… fue un momento único.
El Despertador: ¿Y cómo lo vivió la familia? Deolinda, ¿cómo te llegó la noticia?
Deolinda: Fue un día inolvidable. Cuando me dieron la noticia, pensé que era una broma. Pero al ver la cara seria del entrenador, me di cuenta de que era verdad. No tengo palabras para describir lo que sentí: orgullo, felicidad, todo junto. Mis compañeros de la comunidad, los chicos del equipo y hasta la gente del otro club empezaron a festejar con nosotros. Lo levantaron a Lautaro en brazos, lo abrazaron… fue como si el logro fuera de todos.
El Despertador: Lautaro, ¿desde cuándo jugás al fútbol?
Lautaro: Empecé a los 12 años en la escuelita de futbol local. Mi mamá me inscribió porque me veía todo el día con la pelota. Al principio, era más un juego, pero luego me di cuenta de que quería tomármelo en serio.
El Despertador: ¿Qué significa el fútbol para vos?
Lautaro: Es todo. Me encanta entrenar, jugar y esforzarme. Cuando estoy en la cancha, me siento libre. Es un sueño poder dedicarme a esto y llevar el nombre de mi comunidad a lo más alto.
El Despertador: Deolinda, ¿cómo han sido estos años apoyando a Lautaro?
Deolinda: Ha sido un desafío. Vivimos en una zona rural, y las oportunidades no son muchas. Pero siempre he tratado de apoyarlo, aunque a veces cueste. Ver su esfuerzo y pasión hace que todo valga la pena.
El Despertador: Lautaro, ¿cómo te estás preparando para la prueba? ¿ y cuando es?
Lautaro: La prueba va ser el 8 de Febrero, estoy entrenando más que nunca. Salgo a correr por las mañanas, hago ejercicios en casa y practico con mi equipo en la Liga del Desierto. Quiero llegar lo mejor preparado posible.
El Despertador: ¿Tenés algún ídolo en el fútbol?
Lautaro: Sí, Lionel Messi. Me gusta mucho su humildad y cómo nunca se rinde. Me inspira a seguir adelante, a pesar de los obstáculos.
El Despertador: Deolinda, ¿cómo está respondiendo la comunidad a esta noticia?
Deolinda: Todos están muy emocionados. Han ofrecido hacer rifas, partidos a beneficio y hasta colectas para ayudarnos con los gastos del viaje. Es hermoso ver cómo la gente se une para apoyar a Lautaro.
El Despertador: Lautaro, ¿qué significa para vos este apoyo?
Lautaro: Es muy importante. Me hace sentir que no estoy solo, que mi sueño también es el sueño de todos. Me motiva a esforzarme más.
El Despertador: Finalmente, ¿qué mensaje les gustaría dar a quienes los están escuchando?
Lautaro: Que nunca dejen de luchar por lo que quieren, aunque parezca difícil. Yo voy a dar lo mejor en estas pruebas, y pase lo que pase, seguiré persiguiendo mi sueño.
Deolinda: Quiero agradecer a nuestra comunidad y a todos los que nos están apoyando. Esto es un logro colectivo, y sabemos que con unidad podemos superar cualquier obstáculo.
Más allá del fútbol
El caso de Lautaro es un recordatorio del potencial que tienen los jóvenes, incluso en los rincones más apartados. Con los recursos adecuados y el apoyo comunitario, los sueños pueden convertirse en realidad, hoy más que nunca se necesitan de políticas públicas que lleguen a las comunidades del campo, que fomenten estos espacios para los jóvenes. Ellos tienen la capacidad; solo necesitan las oportunidades, es un mito decir que la juventud está perdida. Lo que falta son espacios como estos donde puedan demostrar su talento y soñar con un futuro diferente.
Mientras la familia y la comunidad de San José esperan con ansias el día de la prueba, el sueño de Lautaro no solo inspira a quienes lo rodean, sino que también simboliza la esperanza de un futuro mejor, donde el esfuerzo y la unión se convierten en el puente hacia nuevas posibilidades.
La historia de Lautaro Jofré no es solo la de un joven futbolista, sino también la de una comunidad que cree en el poder de los sueños. Con cada paso que da hacia las pruebas en Godoy Cruz, Lautaro lleva consigo la fuerza y el amor de San José, demostrando que, con esfuerzo y apoyo, todo es posible.
El Chilcal es el nuevo campeón de la Liga Lavallina
Gran cierre de la Liga Lavallina: Fiesta del fútbol en El Chilcal
Semifinales de la Liga Lavallina: todo listo para la vuelta
Llegó a su fin el torneo de la liga Litifa en un marco multitudinario: los finalistas
Social California se consagró campeón de la liga Litifa
HOCKEY de Lavalle 2024: El proceso y un broche de oro