Despertador Online

El diario del Oasis Norte de Mendoza

Titulos

11 de diciembre de 2024

Primer año del Comité Municipal para la discapacidad: logros y desafíos en Lavalle

  •   Por El Despertador
           

Con la finalidad, de poner en valor la importancia de generar políticas públicas que garanticen la inclusión y accesibilidad de las personas con discapacidad que viven en Lavalle, se realizó el cierre de las actividades del PIAL por el 2024.

El PIAL es una herramienta con la que se viene trabajando desde el municipio de Lavalle que permite la inclusión, accesibilidad y autonomía de las personas con discapacidad tanto en el ámbito público como en el privado.

Esta política social busca que las personas con discapacidad puedan participar de la vida cotidiana en igualdad de condiciones que los demás, garantizando el acceso a la información y a todos los derechos que posee la ciudadanía en general.

Durante la actividad, y como eje central de la misma, se concretó la firma del acta con los miembros participantes del primer Comité Municipal para la Discapacidad. El objetivo de esta conformación es asesorar al Ejecutivo en el diseño e implementación de acciones vinculadas a esta temática.

De la jornada participó el intendente municipal, Edgardo González; el Secretario de Articulación de Políticas Sociales, Carlos Acosta, la subdirectora de Desarrollo Humano, Paula Caballero y la jefa del área de Discapacidad Vilma Ávila; instituciones públicas y privadas dedicadas al trabajo con personas con discapacidad de Lavalle y público en general.

Los asistentes pudieron conocer más sobre las principales acciones que se vienen trabajando desde el PIAL a través del Comité Municipal como: la promoción en el desarrollo de acciones con perspectiva de discapacidad; la verificación del cumplimiento de normativas vigentes en materia de accesibilidad e inclusión de las personas con discapacidad; la coordinación de acciones gubernamentales que se llevan a cabo en el municipio y la promoción de ordenanzas que garanticen acciones concretas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Con mucha emoción y alegría se hizo entrega de certificados a los miembros participantes del Comité; al personal público que concluyó exitosamente el curso de Lengua de Señas Argentinas; a personas con discapacidad que recorrieron distintos medios de comunicación locales generando un espacio comunicacional para la difusión y promoción de acciones y actividades de las personas con discapacidad en el Departamento.

En la instancia final del evento, se compartieron juegos de preguntas y respuestas sobre la discapacidad, lo que permite ampliar y reformular los conocimientos generales que se tienen sobre ésta temática. También, y como broche artístico, se contó con la presentación del Ballet Municipal Inclusivo, a cargo de las profesoras Virginia Godoy y Abril Moyano


  • Comentarios

    Relacionadas