El oficialismo local está juntando voluntades para aprobar su primer presupuesto propio en medio de un año de duras internas peronistas y una situación económica adversa.
Tal como se anticipó en la edición anterior, el pasado jueves entró al Honorable Concejo Deliberante lavallino el proyecto de presupuesto 2025, que será la norma legal que habilitará a la gestión de Edgardo González a moverse administrativamente durante este ciclo. Para eso necesitará de los votos de los demás bloques, tanto radicales como del peronismo “disidente”.
En diálogo con la presidente del HCD, Guadalupe Parés Martino, explicó a El Despertador, que el foco del presupuesto será el federalismo. Es decir, que cada distrito pueda tener obras, las cuales “son siempre consensuadas con los vecinos”.
Como también anticipamos, el edgardismo mantuvo reuniones con los demás concejales previo a ingresar el proyecto en el recinto legislativo. Parés explica que esto fue “para que los concejales pudieran conocer de qué se trataba antes y que no fuera un enlatado”.
Asegura además que no ha habido grandes controversias en torno al proyecto, sino que las dudas planteadas han sido más bien de tipo logística o técnica (como la ubicación específica de una obra, por ejemplo).
El monto total de recursos y financiamiento presentado en el proyecto es de $22.602.189.900.
Cabe destacar que en este caso el Ejecutivo no solicitó en el presupuesto una aprobación de endeudamiento.
Además, como destaca Parés, “el año pasado tenía aprobado el endeudamiento, pero gracias a las gestiones para generar ahorro en la administración no fue necesario usarlo”.
Foco en la obra pública
La presidente del Concejo comentó que el enfoque del presupuesto está en la obra pública y en lo social.
Sin embargo, la entrevistada aclaró que no habrá “grandes obras” en cuanto a su envergadura. Esto “entendiendo la situación que está viviendo el país y entendiendo la situación en la que recibió el municipio con obras por terminar que estaban adjudicadas a presupuestos nacionales, pero que no bajaron los recursos.
Pero sí en cada distrito crear espacios verdes donde no lo hay, crear playones deportivos donde se lo necesite…luminarias”.
ED: El tema de las luminarias es útil para seguridad, de la mano de esto consulto por las cámaras de seguridad
GP: “Eso también está en el presupuesto, está pensada la compra de una gran cantidad de cámaras, que son las que trabajan en conjunto con el centro de monitoreo. Recordemos que la gestión logró que esté la policía en el centro también observando las cámaras para que sea más eficiente la intervención.
Si bien no se dice dónde estarán ubicadas por una cuestión estratégica, sí está prevista una gran compra de cámaras y también de sistemas de alarma comunitaria.
ED: En una entrevista anterior hablamos de la situación de los jóvenes y el desempleo, ¿hay algo previsto en este presupuesto para ellos?
GP: “Sí, hay capacitaciones laborales para facilitar que los jóvenes se queden en el lugar. Eso sí, entendiendo que la educación terciaria o universitaria no nos corresponde a nosotros, sino a la gestión provincial o nacional”.
ED: Sabemos que también el transporte público es responsabilidad de Provincia, pero ¿hay algo previsto para mejorar esto?
GP: “Es de gestión provincial, pero sí. Desde un principio hemos estado haciendo negociaciones, trabajando muy fuerte con eso. Fuimos a la audiencia pública y expusimos la situación de Lavalle, y vamos a seguir trabajando, teniendo todas las reuniones que sean necesarias…”
ED: En breve entraría en funciones Sabrina Baeza, quien reemplazaría a Maximiliano Rivera, ¿es oficial que será parte del bloque oficialista? ¿sabe cuál será su eje de trabajo?
GP: “El 28 de febrero es cuando se renuevan las autoridades, en ese momento lo sabremos. Pero lo que hemos podido hablar, la disposición de ella es ser parte de nuestro bloque, en el peronismo desde el oficialismo para siempre fortalecer al movimiento…
Sabrina tiene un gran trabajo previo con las entidades intermedias, sabe mucho sobre cooperativismo y creo que puede sumar mucho desde ahí. Tiene una mirada joven, mucha disposición y humildad a la hora de plantear las ideas, creo que se va a poder trabajar muy bien”.
Convocan a participar del Primer certamen literario de cuentos LEO Libros
Cambio climático: catástrofes e influencia en nuestros cauces
Obras en cada distrito y mejoras en seguridad: los puntos fuertes del proyecto de presupuesto
Consumo de alcohol y lactancia materna en las fiestas: información clave para cuidar la salud del bebé
El “bootcamp anarcocapitalista”, el homenaje a Jesús Huerta de Soto, el profesor español de Javier Milei
Las Abuelas de Plaza de Mayo encontraron al nieto 138