Por Agustín Sur
Hace algunos años, San Rafael fue escenario de una estafa que dejó una huella profunda en la comunidad: Ganancias Deportivas. Esta plataforma prometía grandes rendimientos a quienes invertían, y muchos, tanto de San Rafael como en el resto de la provincia, decidieron confiar en ella, atraídos por historias de ganadores en los medios. Sin embargo, pronto se descubrió que todo era una gran estafa, que dejó a cientos de personas sin sus ahorros.
Recuerdo que muchas personas de Lavalle invirtieron en esa plataforma siguiendo los consejos de amigos y personas que habían andado por aquellos lares y habían visto o escuchado de primera mano el sistema.
Este antecedente, que ya parece olvidado en nuestra región, es una de las tantas estafas que se presentan continuamente en las redes o en las plataformas que pululan por internet. Sin embargo, la caída de Libra es diferente porque viene de la mano del presidente de la Nación Argentina, Javier Milei que jugó un papel central en el respaldo de una criptomoneda que, tras un posteo en Twitter, atrajo a miles de inversores. El respaldo presidencial generó una subida vertiginosa de la criptomoneda, pasando de cero a un dólar y luego a cuatro dólares con cincuenta centavos. Sin embargo, después de esta explosión, los dueños de la moneda vendieron todo y se embolsaron entre 90 y 100 millones de dólares, mientras que el valor de la criptomoneda se desplomaba a cero, dejando a miles de personas, muchas de ellas sin nada.
Así como Ganancias Deportivas utilizó promesas engañosas para captar inversores locales, el respaldo del presidente de la Nación a esta criptomoneda actuó como un poderoso catalizador, incitando a miles de ahorristas a poner sus recursos en un mercado altamente volátil. Esta situación resalta, una vez más, la vulnerabilidad de la comunidad ante promesas de enriquecimiento rápido. Pero también da un indicio de un mundo oscuro detrás de estas iniciativas atiborradas de estafadores y especuladores.
Parece cierto que en ese universo, la mayor cantidad de estafados o castigados por Libra y Milei pareciera que no son de Argentina, lo que no le quita responsabilidad alguna sobre el poder ejercido para orientar inversiones y operar para la criptoestafa.
No es la primera vez, que el presidente de la nación otorga respaldos a dudosas inversiones, que luego se convierten en estafas, lo que presupone una tendencia hacia el mundo oscuro de las finanzas en el mundo.
Pappo diría, buscáte un trabajo honesto pibe. Mi viejo, agarrá la pala…
Lavalle se prepara para el Tercer Encuentro Provincial de Artesanos y Emprendedores
La inflación volvió a subir en febrero y se complica para llegar a fin de mes
Lavalle: La otra cara de la Vendimia, bajos salarios y abandono del Estado
Hoy y mañana: comienza Fiesta Huanacache: música, poesía y raíces en Lavalle
El PJ en Lavalle contra la represión y el autoritarismo nacional
Mes de la Mujer en Lavalle: información y reflexión