Despertador Online

El diario del Oasis Norte de Mendoza

La región hace escuela
Titulos

13 de febrero de 2025

Lavalle: un concurso que promueve la educación ambiental

  •   Por El Despertador
           

En un esfuerzo por crear conciencia sobre la importancia de los humedales y promover la educación ambiental, el Municipio de Lavalle organizó un evento que combinó arte, fotografía y debate.

La jornada comenzó con la inauguración de una muestra fotográfica que capturó la belleza y la fragilidad de los paisajes de Lavalle, seguida de una presentación artística a cargo de Teli Fernández, que añadió un toque de sensibilidad y creatividad al evento.

Uno de los momentos más destacados fue el conversatorio sobre humedales, un espacio de diálogo y reflexión que reunió a expertos en la materia, como el Prof. Rodolfo Moyano, el Dr. Ever Tallei, Manuel Maravilla, la Lic. Yamile Anzoategui y la Geog. Nancy Griffone.

Durante la charla, se abordaron temas cruciales como la importancia de preservar estos ecosistemas vitales para el presente y el futuro, el papel fundamental de las políticas públicas en su protección y la necesidad de una ciudadanía activa y comprometida en el cuidado de la Tierra.

En el marco de la actividad se entregaron los premios del concurso de Fotografía Ambiental, una iniciativa que buscaba reconocer a aquellos que, a través de sus imágenes, logran transmitir la belleza y la importancia de los paisajes lavallinos.

Las fotografías ganadoras fueron seleccionadas por un jurado de expertos, que valoró la calidad técnica, la creatividad y el mensaje de las obras.

El primer puesto fue para Juan Burba, con su fotografía «Guanaco», capturada en los Bañados del Colorado, Jocolí. El segundo lugar lo obtuvo Tiziano Pardo, con su imagen «Humedal», tomada en el Puente de Alto del Olvido.

El tercer puesto fue para Claudio Riveros, con su fotografía «El paso del hombre», que muestra la inmensidad de los Altos Limpios. Además, se entregaron menciones especiales a Andrés Canciani, por su «Atardecer granulado» en Altos Limpios, y a Amalia Segovia, por su obra «Armonía», también en Altos Limpios.

Desde el área de Ambiente municipal expresaron un agradecimiento a todos los participantes del concurso, así como a la comunidad, los profesionales e instituciones ambientalistas que se sumaron a esta iniciativa.

En particular, destacó la participación del Departamento General de Irrigación, INTA Mendoza, la Universidad Nacional de Cuyo, CONICET Mendoza, la Municipalidad de Luján de Cuyo y la Fundación Oikios.

Con este tipo de actividades, el Municipio reafirma su compromiso con la educación ambiental y la preservación de los humedales, ecosistemas estratégicos para la región. Asimismo, promueve acciones concretas como el Ecocanje y el reciclaje, buscando involucrar a la ciudadanía en la construcción de un futuro más sostenible y en armonía con la naturaleza.


  • Comentarios

    Relacionadas