Durante la última semana, se llevó a cabo una asamblea frente a la Casa Municipal, en la explanada, donde los trabajadores del municipio mantuvieron un diálogo con el Intendente de Lavalle, Edgardo González. Acompañado por algunos de sus funcionarios, Edgardo explicó la situación actual del municipio y los motivos detrás de las decisiones salariales.
En el marco de un acuerdo previo con el sindicato, se estableció un bono de 100.000 pesos para el mes de febrero, que ya fue depositado el pasado sábado, y un bono adicional de 100.000 pesos para el mes de marzo. Es importante aclarar que estos bonos están destinados exclusivamente a los trabajadores de planta permanente, excluyendo a los aproximadamente 300 contratados por locación que tiene el municipio.
Además, se acordó que en el mes de abril las partes se volverán a reunir para continuar con las negociaciones paritarias del presente año.
Por qué no se les otorgó el bono a los contratados
Aunque el sindicato no planteó una inclusión explícita de los trabajadores con contratos de locación, desde un principio de equidad y justicia, el bono debería haber sido otorgado también a ellos, considerando que realizan el mismo trabajo y cumplen con las mismas responsabilidades que los trabajadores de planta permanente. Por supuesto que el ejecutivo tampoco lo tuvo en cuenta. En todo caso, cuando el sindicato se animó a decirlo en la mesa común, la respuesta habría sido, «eso no les corresponde defenderlo a ustedes».
Los contratos de locación son una forma de contratación flexible que no debería implicar que sus condiciones laborales fuesen peores ni que queden excluidos de beneficios que reconocen el esfuerzo y el trabajo. De hecho, el bono debería ser visto como una medida de apoyo y motivación para todos los trabajadores municipales, sin distinción, especialmente en un contexto en el que todos se enfrentan al mismo drama laboral.
En este sentido, no hay muchos argumentos del ejecutivo para no haber otorgado el bono a todos los trabajadores como una forma de reconocer su contribución, sin importar el tipo de contrato. Esto también ayudaría a fortalecer la moral y el compromiso de todos los empleados, sin generar distinciones que puedan llevar a divisiones dentro de la fuerza laboral.
Repudio en Tunuyán: un policía fue pasado a disponibilidad por agredir brutalmente a un joven en la plaza (video sensible)
Lavalle continúa la segunda semana de Vacaciones Mágicas 2025 con cine, teatro y juegos
OSEP traslada el TOKEN a las farmacias
Elecciones 2025: Mendoza votará cargos provinciales y nacionales el 26 de octubre
Aumento a jubilados: mayoría aplastante en el Senado
Cornejo y nueve gobernadores no acompañarían el aumento a jubilados pero sí sus ATN