En Lavalle, el deporte sigue siendo una herramienta poderosa de integración, crecimiento y comunidad. La Escuela Municipal de Patinaje «Víctor Peralta» es prueba de ello: una propuesta que nació en 2023, tras la inauguración del Polideportivo Municipal, y que en muy poco tiempo ha generado un impacto profundo.
Actualmente, más de 50 niñas y adultas de entre 5 y 50 años participan activamente de esta escuela, entrenando en el playón del barrio República del Perú. Hasta allí llegan familias de distintos distritos del departamento, desde Costa de Araujo hasta 3 de Mayo, fortaleciendo no solo el deporte sino también el tejido social.
En diálogo con Víctor Peralta, coordinador general de la escuela, se destacó la participación en encuentros dentro y fuera de la provincia. El primero fue en Godoy Cruz, en un evento organizado por el Club Petroleros, al que asistieron más de 40 patinadoras de Lavalle. Recientemente, un grupo de 10 niñas representó al departamento en San Juan, en un encuentro de la Liga Aconcagua, realizado en el Estadio Orellana. Allí, las deportistas regresaron con medallas importantes, pero fundamentalmente una experiencia inolvidable.
Próximo encuentro
Para octubre de este año, la escuela prepara una nueva travesía: la participación en un Open Internacional en Tucumán. Con ese objetivo, las familias están organizando diversas actividades para recaudar fondos, demostrando un compromiso extraordinario con el crecimiento de sus hijas.
Preocupación y pedido de las familias
Durante el encuentro con las familias, mamás y papás también expresaron necesidades concretas para fortalecer este espacio. Si bien valoraron el estado general del playón, el mantenimiento y los sanitarios, solicitaron mejoras en la pista para garantizar mayor seguridad, y un mayor acompañamiento del área de Deportes del Municipio.
En ese sentido, remarcaron que en varias oportunidades se ha invitado al director de Deportes, a visitar el espacio y observar el desarrollo del proyecto, sin obtener hasta ahora una respuesta. Asimismo, pidieron contar con movilidad para los viajes, un espacio cubierto para entrenamientos en invierno y la regularización del seguro, ya que en 2023 hubo un accidente que no fue reconocido desde el municipio. Desde ese entonces, las familias cuentan con un seguro que abonan ellas mismas.
Con tono constructivo, las familias solicitaron la presencia de la Dirección de Deportes para poder dialogar directamente sobre estas inquietudes, con el objetivo de mejorar la calidad educativa y deportiva de las niñas y sentirse verdaderamente acompañadas por la gestión.
Cabe destacar que la escuela funciona los jueves de 18:30 a 20:00 horas y los sábados a partir de las 16:00 horas, y todas aquellas familias que deseen sumarse están invitadas a participar de esta hermosa propuesta que hoy representa al departamento de Lavalle con orgullo y dedicación.
Lavalle tendrá la actuación del Pocho Sosa
Vacaciones de invierno 2025. Estas son las propuestas seleccionadas
Encuentro Mendoza Teje y se une en solidaridad
ELENCO COMUNICACTORES PRESENTA: “Cotillón: CUANDO TINDER NO FUNCIONA”. FUNCIÓN ESPECIAL DÍA DEL PERIODISTA
Costa de Araujo se encuentra en su biblioteca: ¡Sumáte al bingo solidario!
Lavalle es arte: "Los terrenos de la abuela" llega al Teatro Cajamarca