La Pegajosa teatro comunitario y la biblioteca popular El Bosque de los Libros, en La Pega, Lavalle, invitan al CIERRE del proyecto ¡Viva Cuyo en el Arte, el regreso!
El 31 de mayo, el proyecto de formación artística finalizará con una muestra de talleres, funciones de teatro y la participación de grupos de música invitados.
El encuentro se realizará de 18 a 21 hs, en la biblioteca popular El Bosque de los Libros, en La Pega, Lavalle.
A las 19 hs se presentará la muestra de los talleres de maquillaje artístico, danza y expresión corporal, composición de canciones y teatro comunitario, dictados durante los meses de abril y mayo.
A las 20 hs, se presentará el grupo La Pegajosa Teatro Comunitario con su obra «Me lo dijo la Paloma», dirigida por Claudia Täuber. Apta para todo público.
A las 21 hs, el Elenco Municipal Adulto de Teatro de Lavalle presentará su obra «Los terrenos de la abuela», dirigida por Moisés Moral. Apta para mayores de 15 años.
Felices por todo lo vivido en estos dos meses, agradecemos el apoyo de la biblioteca, de la directora y maestras de la escuela primaria Francisco Arias, al director y profesoras de la escuela secundaria Carlos Masoero, a las mamás y papás que acompañaron, al almacén de ramos generales Puente de Hierro, al área de cultura de la municipalidad de Lavalle, y al Instituto Nacional del Teatro.
¡Les esperamos a todas y todos para ser parte del cierre de esta tercera edición de «Viva Cuyo en el Arte, el regreso»!
¡Entrada libre y gratuita! Habrá bebidas frescas y delicias dulces y saladas.
Dirección: Biblioteca Popular El Bosque de los Libros, calle Retama s/n, Barrio Cooperativa La Pega (junto al Centro de Salud), Lavalle.
Sobre las organizadoras
Desde el año 2013, La Pegajosa Teatro Comunitario, en articulación con los integrantes de la Biblioteca Popular El Bosque de los Libros, organiza diversas actividades culturales, educativas y artísticas en la comunidad.
Creemos que el acceso al arte mejora la calidad de vida.
Buscamos acortar distancias, acercar y dar valor al arte como medio para el desarrollo integral y la transformación individual, como forma de expresión comunitaria.
Entre las actividades destacadas se encuentra el Encuentro Provincial de Teatro Comunitario, donde se dictaron talleres de improvisación y maquillaje, y se presentaron obras de teatro de los grupos Chacras para Todos y La Pueblerina.
También llevaron adelante los proyectos «Viva Cuyo en el Arte» y «Viva Cuyo en el Arte, Vivan las Lagunas Cuyanas», con el apoyo del programa Puntos de Cultura durante 2019 y 2021. Estas iniciativas promovieron la revalorización de la identidad cultural local, reivindicando y resignificando las formas culturales propias y la herencia de los pueblos huarpes a través de talleres artísticos. Ambos proyectos culminaron con una peña comunitaria que tuvo gran participación.
De esa peña nació la Feria Cultural, que se realizó mensualmente durante 2022 y 2023, sumando a la organización grupos de yoga, zumba, vecinos y feriantes. Se presentaron obras teatrales para toda la familia, grupos musicales, cantautores, ferias de artesanías y emprendimientos locales, con el apoyo de comercios de la zona. También se organizaron rifas para ofrecer un caché simbólico a los artistas.
Por ese espacio pasaron grupos de teatro mendocino con espectáculos familiares como La Lechera (dir. Pablo Díaz), Olvido olvidado de Macanudo Teatro, Pachimimo, Títeres Burbujas, Jony Cubillos con su show circense, Gota a gota esta princesa nos agota del elenco Debe Haber Habido Teatro, El hombre que se convirtió en perro con Ernesto Suárez y Chicho Vargas, entre otros.
Se ofrecieron funciones para público adulto como Petit Hotel de Chernobyl, del Elenco Concertado dirigido por Diana Moyano.
También participaron músicos y músicas como Pablo Luján, Che Compadre, Las Cuyanas, entre otros.
Lavalle tendrá la actuación del Pocho Sosa
Vacaciones de invierno 2025. Estas son las propuestas seleccionadas
Encuentro Mendoza Teje y se une en solidaridad
ELENCO COMUNICACTORES PRESENTA: “Cotillón: CUANDO TINDER NO FUNCIONA”. FUNCIÓN ESPECIAL DÍA DEL PERIODISTA
Costa de Araujo se encuentra en su biblioteca: ¡Sumáte al bingo solidario!
Lavalle es arte: "Los terrenos de la abuela" llega al Teatro Cajamarca