Despertador Online

El diario del Oasis Norte de Mendoza

La región hace escuela

29 de mayo de 2025

VaCO: El emprendimiento de dos egresadas de la UMaza que fusiona sabor y nutrición

  •   Por El Despertador
           

Valentina Soria y Constanza Martínez, son licenciadas en Nutrición y egresadas de la Universidad Juan Agustín Maza, ambas transformaron su pasión por la alimentación saludable en un emprendimiento que combina sabor, nutrición y conciencia. Su primer producto, el Alfateja, está hecho a base de lentejas y busca cambiar la forma en que comemos.

En un contexto donde la alimentación saludable gana cada vez más protagonismo, dos nutricionistas mendocinas decidieron transformar una golosina clásica en una opción nutritiva e innovadora. Su primer gran logro, el Alfateja, un alfajor hecho a base de lentejas, se posiciona como una alternativa saludable que no sacrifica el gusto. ‘’Somos amigas y compañeras, ambas de 23 años. Estudiamos Nutrición juntas en la Universidad Maza. Empezamos en 2020 cursando todo virtual y nos recibimos en 2024. Desde el inicio compartimos clases, charlas y mates. Y hoy empezamos este proyecto con entusiasmo y compromiso’’.

La creatividad sale al rescate en forma de emprendimiento

La idea de este proyecto surge en el marco de dos problemáticas importantes, la primera tiene que ver con el bajo consumo de legumbres en nuestro país y la segunda, con la dificultad para conseguir empleo por parte de los jóvenes recién recibidos que buscan insertarse en el mercado laboral. ‘’No nos gusta quedarnos de brazos cruzados. Somos curiosas, inquietas y muy apasionadas por nuestra disciplina, entonces tomamos una decisión: si no encontrábamos trabajo, lo íbamos a inventar’’. Así nació VaCO, un emprendimiento con corazón y sentido que busca cambiar la forma en que las personas se vinculan con la comida.

Lo sano también puede ser rico

El Alfateja es mucho más que un alfajor común. Hecho a base de lentejas, este snack tiene el doble de proteínas (8 g por unidad), menos de un cuarto del azúcar añadida (10 g frente a los 35-40 g que suelen tener otros), y el doble de fibra (4 g, gracias a la base de lentejas). ‘’No usamos azúcar agregada, priorizamos ingredientes de calidad y cada decisión que tomamos está respaldada por nuestra formación profesional’’. Con estas características, el producto se perfila como una opción atractiva adecuada para cualquier persona que desee cuidar su alimentación sin renunciar al placer de un buen snack.

El Alfateja viene en dos versiones: chocolate con naranja y dulce de leche, ambas con un sabor que ha sorprendido a quienes han tenido el privilegio de probarlos. Su propuesta no solo se destaca por su valor nutricional, sino también por la intención de cambiar el enfoque sobre la alimentación promoviendo una dieta más equilibrada y consciente.

Apenas unas semanas después de su lanzamiento, la aceptación del público superó ampliamente las expectativas de sus creadoras. “Nos escriben para contarnos que no pueden creer lo rico que es, que no se nota el sabor a legumbre. Eso nos llena de orgullo, porque demuestra que es posible romper mitos acerca de que lo saludable no es rico’’, cuentan las nutricionistas, quienes destacan que detrás del éxito hay meses de trabajo y desarrollo.

Un paso adelante en la educación alimentaria

Este proyecto, además de ofrecer un producto nutritivo y novedoso, busca posicionarse como una herramienta de educación alimentaria que fomenta el pensamiento crítico e invita a leer etiquetas para entender qué estamos comiendo y por qué. ‘’Hoy hay muchísima información dando vueltas, pero no toda es confiable ni está basado en evidencia. Creemos que los profesionales de la salud necesitamos ocupar ese espacio en redes y medios.’’
«VaCOn vos a todos lados»

El eslogan de la marca resume la esencia del emprendimiento: ofrecer productos que acompañen al consumidor en su rutina diaria, combinando sabor y salud. Así, VaCO se consolida como una propuesta que promueve el bienestar y una alimentación más consciente, sin perder el atractivo para los paladares más exigentes.
Con una visión clara y un fuerte compromiso con la salud, la innovación y la educación nutricional, Valentina y Constanza continúan desarrollando ideas que buscan transformar la manera en que comemos.
Para conocer más sobre sus productos o realizar pedidos, se puede seguir el emprendimiento a través de Instagram @VACO_VC o contactarlas al 2614601480.


  • Comentarios

    Relacionadas