Despertador Online

El diario del Oasis Norte de Mendoza

La región hace escuela

30 de junio de 2025

Raíces vivas: Lavalle celebró el nuevo año de los pueblos originarios

  •   Por El Despertador
           

El pasado viernes 20 de junio, Lavalle volvió a encontrarse con sus raíces en una emotiva celebración del Año Nuevo del Sur, según el calendario ancestral de los pueblos originarios del Hemisferio Sur. El Polideportivo municipal fue el lugar donde se reunieron comunidades Huarpe, Kolla y Mapuche del departamento, en una jornada marcada por el respeto, la memoria y la espiritualidad.

El encuentro comenzó con la acreditación y bienvenida a referentes de comunidades originarias y diversas autoridades, seguido de un acto de reconocimiento a representantes ancestrales y visitas especiales. Luego, a partir de las 21 h, se compartieron distintos talleres que invitaron a reflexionar y aprender:

Taller de Lengua Huarpe Milcayac,

¿Por qué se celebra el Año Nuevo en junio en los pueblos originarios?,

Cosmovisión Kolla.

Las Bases científicas del Año Nuevo en el Hemisferio Sur.


A las 23 h, la jornada dio paso a los espectáculos artísticos y danzas ancestrales, que llenaron de música y movimiento la fría noche lavallina. El fogón comunitario, encendido en la espera del nuevo día, fue símbolo de encuentro y renovación espiritual.

Finalmente, al amanecer del sábado 21, se realizó la ceremonia tradicional de los pueblos originarios, donde se recibió el nuevo ciclo con ofrendas, cantos y la fuerza de una memoria que sigue viva en cada rincón de Lavalle.

Una vez más, el territorio celebró desde lo profundo de su identidad, reconociendo que hay saberes y espiritualidades que resisten y florecen, año tras año.


  • Comentarios

    Relacionadas