Despertador Online

El diario del Oasis Norte de Mendoza

Radio

4 de julio de 2025

En el marco del día de la independencia habran festejos en Lavalle

Festejos por el 9 de julio en Lavalle
  •   Por Radio Tierra Campesina
           

El próximo 9 de julio, en la Plaza 9 de Julio de Costa de Araujo, departamento de Lavalle, no solo se conmemorará un nuevo aniversario de la independencia argentina, sino que también se celebrará una jornada de encuentro comunitario, con chocolate caliente, sopaipillas, peña folklórica, venta de comidas típicas y el protagonismo de las escuelas, talleres culturales y organizaciones del territorio.

La directora de Educación de la Municipalidad de Lavalle, Teresa Cabezas, adelantó el cronograma de actividades para ese día, y aprovechó para compartir las distintas propuestas educativas y culturales que se vienen gestando en la zona.

El acto del 9 de julio ya es una tradición muy esperada en Costa de Araujo. Nos acompaña siempre la comunidad, incluso cuando la fecha cae en receso escolar como este año. Por eso elegimos un horario que permita que el frío no nos complique tanto, empezando cerca del mediodía”, contó Teresa.

A las 10:30, está prevista una misa en la parroquia Nuestra Señora del Carmen. Luego, a las 11, se realizará la recepción de abanderados y escoltas con un tradicional chocolate patrio y sopaipillas, mientras la gente comienza a congregarse en las inmediaciones de la plaza.

A las 11:30, iniciará el desfile cívico, que contará con la participación de delegaciones escolares, talleres culturales y deportivos de la zona. “Queremos poner en valor el trabajo que se hace con niñas y niños en esos espacios recreativos, deportivos, artísticos”, explicó.

Para el mediodía, está previsto el acto protocolar, seguido de una peña folklórica, donde habrá artistas locales y venta de comidas típicas a cargo de las escuelas y organizaciones comunitarias.

Además, durante la jornada habrá stands de juegos educativos para repensar colectivamente el sentido de la independencia y la libertad en el presente. “La idea es que las fechas patrias no pierdan su sentido. Queremos que las familias puedan jugar y conversar sobre qué significa hoy ser independientes, qué desafíos tenemos como comunidad para ejercer esa libertad”, destacó.

Cultura, arte y apicultura

El festejo se da en un contexto de mucha actividad educativa y cultural en Lavalle. Cabezas también recordó los concursos de fotografía y teatro lanzados recientemente, en articulación con la Dirección de Desarrollo Económico y otras áreas de la comuna.

Ambos concursos tienen como eje temático la apicultura, una actividad clave en la economía local. El de fotografía está destinado a toda persona que resida en el departamento, mientras que el de teatro está orientado especialmente a escuelas. Las bases y condiciones ya están disponibles en las redes de las radios comunitarias y oficinas municipales.

La apicultura forma parte de nuestra cultura. Queremos que se refleje en el arte, en la vida cotidiana. Que los chicos, las chicas y la comunidad la piensen no solo como un oficio, sino también como parte de nuestra identidad lavallina”, señaló.

En esa misma línea, la comuna lanzó un curso de iniciación a la apicultura con certificación oficial, en articulación con la Dirección General de Escuelas. La propuesta, pensada para jóvenes, busca fomentar nuevas vocaciones y formar a futuros apicultores y apicultoras.

Tuvimos más de 150 inscriptos y seleccionamos a 60, porque el curso es presencial. Nos sorprendió gratamente el interés, sobre todo de los jóvenes. La apicultura tiene futuro, no solo como salida laboral sino como apuesta al desarrollo sustentable de la región”, concluyo.


  • Comentarios

    Relacionadas